Con el Nobel no tuve el menor éxito, como recordarán los lectores de este blog. Pero eso no significa que haya perdido las ganas de volver a intentarlo. Me refiero a los pronósticos. Así que ahí va.Este jueves, a eso de las cinco de la tarde, se conocerá el ganador del premio Cervantes. Si se […]
Lo que anima una bronca de vez en cuando. La gente habla de ella, te obliga a tomar partido, a que te definas por uno u otro lado. Me refiero, cómo no, a lo de Pérez-Reverte y Umbral. Los hechos son más o menos así: Umbral, en la presentación de los Planetas en Madrid, suelta […]
A veces se producen casualidades curiosas. Ésta es reciente. En plena batalla entre partidarios de creer sólo aquello que se ve o se puede probar y quienes están dispuestos a asumir como reales muchas cosas que no pueden en absoluto demostrarse, tal y como se observa (la batalla) en Magonia, tercia el escritor anglo-indio Salman […]
Estoy disfrutando leyendo al Gobernador de Magonia y a sus detractores a cuenta de lo ‘Cuarto milenio’ y el pueblo maldito de Ochate. Conozco ese lugar y allí he vivido un momento cumbre del absurdo que paso a regalar a lectores de Gámez.Hace unos quince años, un sábado por la noche, me mandaron a hacer […]
Seré breve. Sobre todo porque acabo de escribir una cosilla para el blog que se acaba de ir por el sumidero digital y he metido la mano pero no la encuentro. Vamos, que la he perdido. Decía entonces, echando un poco de leña al fuego sobre lo que ha escrito el compañero César, acerca del […]
Este domingo se cumplen 30 años de la muerte de Franco. El análisis político de su actuación ya ha sido hecho, y en cualquier caso éste no es el lugar para comentarlo. Ahora bien, ¿dejó su régimen algún producto cultural memorable? ¿Hubo algún artista adicto al mismo que realmente tuviera un valor tan estimable que […]
Viernes noche. La 2. En el programa ‘Versión española’ ponen el documental «Queridísimos verdugos», de Basilio Martín Patino. La película, rodada en 1971 pero prohibida hasta 1977, describe la vida de los tres últimos verdugos del franquismo, al tiempo que retrata la España de los 70. Así que las imágenes y lo que se nos […]
Lo acaba de anunciar Simon Starling en una entrevista publicada en EL CORREO. Está haciendo una copia de una escultura de Henry Moore que luego introducirá en el lago Ontario para que unos mejillones originarios del mar Negro que han invadido aquellas aguas cubran la pieza. Más tarde será exhibida en alguna parte (por cierto, […]