No hace falta ser un lince para darse cuenta de que la cosecha de comentarios de este blog fluctúa entre lo inexistente y lo irrisorio (cuantitativamente hablando, claro), pero hay algunos posts de eficacia duradera que se mantienen activos meses después de su publicación. No les llamo la atención sobre ellos por chulear, ya que […]
Lo pasé bien ayer en el Musica Ex Machina. Me perdí a Xedh, me gustó mucho Baseline -creo que la de la foto es ella-, se me hicieron pesados Sons Of Bronson y disfruté según lo previsto con Merzbow, el Godzilla de la música contemporánea. En realidad, la primera mitad de la actuación de Masami […]
Siempre atento a la actualidad, les voy a hablar de una lista publicada hace tres años que yo descubrí… ayer. Se trata de ‘Los 50 peores artistas de la historia del rock’, confeccionada por la revista ‘Blender’, y me ha gustado porque arriesga más de lo habitual en este tipo de iniciativas centradas en el […]
Cada fin de año es como si muriésemos un poco y lo vivido en los últimos doce meses pasase ante nuestros ojos. Vamos, que me he puesto a hurgar en la montaña de discos -y en el himalaya virtual de emepetreses– para decidir cuáles me han gustado más y pergeñar la tradicional selección de lo […]
Vivimos tiempos de globalidad. Uno viaja al extranjero y se encuentra las mismas tiendas y las mismas marcas que aquí -¡hasta en Inglaterra hay cada vez más gente que bebe San Miguel!-, de manera que el mundo se va volviendo más uniforme y más aburridillo. En música, parece que en todas partes se escucha a […]
Resulta que el de Billy Idol no es el disco navideño más improbable del año, qué va. Billy Idol es el sobrinito de Santa Claus o un alegre pastorcillo con zambomba y zurrón si se le compara con los sujetos que les traigo hoy por aquí, hasta el punto de que me van a permitir […]
Ya sé que al 90% de ustedes les voy a descubrir el Mediterráneo, pero me preocupa ese 10% restante que malvive sin haber escuchado nunca ‘Fun House’, o ‘Funhouse’, que de las dos maneras titulan el segundo de los Stooges aunque en la portada parezca clara la separación. Esta mañana lo he oído con cascos […]
Nunca veo OT. No lo digo como un mérito, sino a modo de constatación: más allá de las breves escalas del zapping, que en alguna ocasión se extienden hasta cuatro o cinco minutos, procuro evitar esa fábrica televisiva que produce en cadena estrellas y fracasados. Pero este domingo me tragué una hora del programa y […]