Esta composición de Galt MacDermot, Gerome Ragni y Jim Rado es el himno no reconocido del movimiento hippy. Como también la película ‘Hair’, a cuya banda sonora pertenece este ‘Aquarius’, constituye la expresión cinematográfica más conocida de la filosofía del ‘flower power’ de los sesenta. Sin embargo, ambas llegaron a nosotros en los años setenta, […]
La más conocida y pegadiza de las canciones de Celtas Cortos nos llegó en los noventa en forma de fecha, aunque no es la de hoy, que hubiera sido lo más lógico. ‘20 de abril’ salió al mercado en 1991 con un éxito inmediato, vendiendo más de 300.000 discos y llegando a lo más alto […]
Esta canción será familiar para muy pocos lectores. Probablemente para casi ninguno, salvo que tengamos la suerte de contar entre nuestros seguidores a algún italiano. Entonces, ¿por qué ha llegado a este sitio? Simplemente porque en cierta ocasión penetró en mis oídos por casualidad y me enamoré de ella. Esta dinámica no es nada habitual […]
A nivel internacional tal vez las canciones de Demis Roussos que más se unieron al éxito fueron ‘Forever and ever’ y ‘Goodbye, my love, goodbye’, pero en España, y creo que también en el mundo latinoamericano, conocimos al barbudo grecoegipcio por el famoso ‘triki triki’. Realmente la canción a la que hoy nos referimos se […]
Si tuviera que describir ‘Around my dream’ con una sola palabra diría que es pegadiza. Ésa es quizá su mayor virtud. Quizá también la única. Sin embargo, un producto tan endeble como éste ha conseguido, tanto cuando se dio a conocer en 1985 como en su devenir en los treinta años que han pasado desde […]
Sonny Curtis y Jerry Allison, miembros de The Crickets, la banda de acompañamiento del mítico Buddy Holly, escribieron ‘ More than I can say’ a finales de la década de los cincuenta. No fue una canción bien acogida por su discográfica. Se grabó en 1959, pero se desechó desde el principio y pasó a reposar […]
Tiene el honor de estar incluida entre las mejores canciones de amor de la historia elegidas por los usuarios de Spotify. Hablamos de ‘Reunited’, una balada soul a la que su, quizás, excesivo endulzamiento no ha impedido que se pueda apreciar su gran calidad creativa. Corría 1978 -a España llegó un año más tarde- cuando […]
Agus Barandiaran trasmite sencillez desde el primer contacto. Incluso, traslada una imagen inequívoca de naturalidad a quienes, como yo, no tienen la suerte de conocerle. Pero, en el fondo, la mente del líder de Korrontzi es tan alambicada como transparente. Combina complejidad e inocencia en idénticas dosis. Sólo de esa manera se puede explicar que […]
Una canción mítica del folklore vasco como ‘Eperra’ lógicamente ha sido incorporada a los repertorios de más de medio centenar de artistas de Euskal Herria, a ambos lados de la frontera. Sin embargo, a mi entender, fue el grupo Akelarre quién ha ofrecido, hasta ahora, la mejor versión de esta joya, de este incunable de […]
La colorista y genuina banda estadounidense Kid Creole and The Coconuts llegó hasta nosotros en 1982 con ‘Annie, I’m Not Your Daddy’ bajo el brazo. Es la versión musical de una prueba de paternidad que sirve para sacar de su error a la protagonista de la historia, llamada Anita, a la que se deja bien […]
Cinco minutos de sonido trepidante reinaron en 1979 en todas las salas de baile europeas bajo el enigmático título de ‘D.I.S.C.O.’. La canción la presentó un dúo francés que respondía al nombre de Ottawan, en referencia a la capital canadiense. Se trataba de un producto musical que nació para caminar por la vereda abierta por […]
Las letras surgidas del almacén creativo de un poeta como Paul Simon constituyen obras de arte literario que luego toman forma de canción. ‘The boxer’ puede ser, quizás, el ejemplo más evidente de ello. La mitad de Simon & Garfunkel hizo, además, un ejercicio de predicción con este tema. Como excelente visionario, ya adelantó que […]
Corría el otoño de 1978 cuando un cantante con un poutpourri de orígenes en su pasaporte, pero con apellido español, llegó a nosotros con una canción peculiar sobre los hombros. Patrick Hernández, oficialmente francés, aportó al mundo ‘Born to be alive’ y el mundo lo aceptó como si de un hijo pródigo se tratara. Elevó […]
Sólo la mítica frase que incluye su letra y que ya forma parte del acerbo del lenguaje popular justifica la existencia de ‘El jardín prohibido’, canción que nos ha acompañado desde que Sandro Giacobbe la publicó en 1975. ¿Quién no ha oído o hasta pronunciado alguna vez aquello de ‘Lo siento mucho, la vida es […]
Hablar de música romántica de los ochenta deriva inevitablemente en Paul Young y, para el gran público, también en ‘Every time you go away’. Todos nos enamoramos en 1985 de esta canción, que entonces se hizo con un lugar en nuestros corazones y aún pervive en nuestros recuerdos. La fama y las loas se las llevó […]
El tema central de ‘Chariots of fire’ transmite energía, tiene un poder vigorizante, como ‘Gonna fly now’ escrito por Bill Conti para ‘Rocky’ o ‘Eye of the tiger’, de Survivor, para una entrega posterior de la película protagonizada por Silvester Stallone. De hecho, la composición de Vangelis es la canción más escuchada por los atletas […]
Nació de una petición imposible de no cumplimentar. Nadie podía negarle nada a la autora de la solicitud. La maravillosa Brigitte Bardot convenció en 1967 a Serge Gainsbourg de que le escribiera «la canción más romántica que pudiera imaginar» y el compositor francés le obsequió con ‘Je t’aime moi non plus’, la obra musical más […]
¡Qué efímera fue su dicha! En 1982, cuando público y crítica le adoraban por el tema ‘Sexual healing’, no supo digerir el éxito y volvió a las andadas. Sucumbió de nuevo. Parecía que atravesaba su mejor momento artístico, pero no era cierto. Se vio obligado a refugiarse en casa de su familia. Y allí encontró […]
Cuando una gran canción sale al mercado y transita sin pena ni gloria podríamos aferrarnos a la mala suerte para buscar una explicación. O quizá culpar al interprete de no haber sabido sacarle rentabilidad. Esta teoría quedaría demostrada, quizá de forma injusta, si el tema obtiene más tarde una gran repercusión cuando sus tonos y […]
Massiel decidió darse un respiro en 1977, cuando ya estaba en avanzado estado de gestación de su hijo Aitor Carlos, que nació el 1 de junio de aquel año en el Westminster Hospital de Londres. Acumulaba el cansancio de una intensa carrera que se prolongaba ya durante más de una década y optó por tomar […]