El sexo es importante en la vida de la especie humana o, con más precisión, de cualquier especie. Creo que fue Woody Allen, aunque quizá me equivoque, quien dijo que si tu padre y tu madre no hubieron tenido sexo ahora no estarías leyendo lo que aquí escribo. Pero, ¿por qué hacen el amor los […]
Ley de Darwin: La Naturaleza, si puede, le venderá la moto. Ley de Margalef: La evolución es una cadena de chapuzas sucesivas. Revelación de Pablo Yo no evoluciono, yo soy. Corolario de Saint-Exupéry: El orden no crea la vida. Teorema de Chesterton: El caos es imbécil. Paradoja de Einstein: Una mariposa no es un topo, […]
Los efectos de la luna en algunos aspectos de la conducta humana están muy bien documentados. Por ejemplo, hay una relación positiva con las fases de la luna en los crímenes, en la incidencia de las crisis, en las agresiones, en los nacimientos o en los accidentes de tráfico. Y, por el contrario, la luna […]
En 2002, Claudio Sica y su grupo, de la Universidad de Parma, en Italia, estudiaron la presencia de síntomas de desorden obsesivo compulsivo, depresión y ansiedad en 54 individuos adultos italianos que declararon ser muy religiosos (sacerdotes, monjas), 47 con un grado medio de religiosidad y 64 muy poco religiosos. Después de controlar la depresión […]
Esto no va con Cupido, el dios del amor de la mitología griega, con su arco siempre dispuesto y su aljaba llena de flechas del amor, ni con la nostalgia de aquella canción del mismo título que tan popular hizo Karina hace más de tres décadas. Dejemos que un maestro, Herbert Wendt, nos lo explique […]
Era una pequeña habitación de 4 x 6 metros en la Universidad de Columbia, en Nueva York, conocida como el “cuarto de las moscas”. En este laboratorio provisional, en los inicios del siglo XX, Thomas Hunt Morgan y su equipo de siete personas, interpretaron el funcionamiento de la herencia, demostraron que Mendel tenía razón, crearon […]
Hasta la década de los ochenta se creía que el oído derecho tenía ventaja sobre el oído izquierdo en el procesamiento de la información verbal. Si esta hipótesis es cierta, deberíamos escuchar el teléfono, por el que sólo nos llega información verbal, preferentemente con el oído derecho. Para ello, Walter Surwillo, de la Universidad McGill, […]
En 2003, Nigel Franks y su grupo, de la Universidad de Bristol, en Inglaterra, publicaron un trabajo sobre cómo las hormigas eligen un nuevo nido. Estudiaron la hormiga Leptothorax albipennis, conocida por tomar decisiones colectivas por medio de consenso para elegir el mejor sitio disponible para anidar. Franks y su grupo demuestran que, en la […]