Personalidades dependientes | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Personalidades dependientes

 

Seguimos jugando a hacer de psicólogo, hoy trataremos sobre
las personalidades dependientes, antes de meternos en el fin de semana, que
volveremos a meternos en la cocina.

Este trastorno comienza normalmente en la infancia, se
desconocen sus causas.

Se trata de un trastorno frecuente y se da tanto en hombres
como en mujeres.

Estas personalidades no confían en ellas mismas para tomar
decisiones.

Si pierden a alguien, o se tienen que separar, son capaces
de soportar en maltrato, con la única condición de conservar la relación.

Los síntomas de las personalidades dependientes son:

-Evitan estar solos.

-No quieren responsabilidades.

-Fácilmente  se
sienten lastimados por la crítica y por la desaprobación.

-Temen demasiado ser abandonados.

-Son pasivos en las relaciones interpersonales.

-Se sienten muy mal cuando las relaciones terminan.

-No saben tomar decisiones sin el apoyo de los demás,
necesitan el reaseguro de varias opiniones.

-Procuran no expresar su desacuerdo con los demás, suelen
decir sí a todo, para evitar reacciones desagradables.

-Temen iniciar proyectos, no les gusta estar solos o hacer
estos proyectos solos.

-Son capaces de hacer tareas ingratas, para hacerse
agradables a los demás.

Los humanos, cuando nacemos, somos completamente
dependientes de nuestros progenitores.

Al ser pequeños, dependemos para todo, de nuestros padres y
nos acostumbramos a ello, pero conforme vamos creciendo, poco a poco vamos volando
solos y nos vamos separando de ellos independizándonos, cosa que las
personalidades dependientes, nunca terminan de realizar.

Para que una persona termine siendo dependiente, parece ser
que tiene que ver mucho con el comportamiento de sus padres.

El excesivo proteccionismo de los padres, puede ser un principio
de las causas de la sintomatología de las personalidades dependientes.

Para manejar a este tipo de personalidades debemos hacer lo
siguiente:

-Apoyarles en sus iniciativas y trivializar sus fracasos.

-Cuando nos pidan consejo, preguntémosles antes, su punto de
vista personal.

-Hablémosles saber de nuestras debilidades, de nuestras
dudas, pidámosle a ellos, asesoramiento y ayuda.

-Presionémoslos para que hagan mas cosas.

-Hagámosles saber que podemos hacer cosas sin estas personas,
pero también que no por ello, las rechazamos.

-No tomemos decisiones por ellos o siempre vendrán a
pedirnos ayuda.

-Procuremos no atacar frontalmente sus iniciativas.

-Apoyarlos para que aprendan a valerse por si mismos, pero enseñándoles
el camino, no dándoles la solución, pero si como lograrla.

 

Este post esta documentado en la web “Medline
Plus”
.

También en la habitual obra de Christophe André y LeLord.

 

François Christophe André y LeLord

“COMO MANEJAR PERSONALIDADES DIFICILES”

JACOB EDICIÓN

Publicado en 1996

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30