Autoestima II | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Autoestima II

 

Hoy volvemos a colocarnos el disfraz de loquero e intentare comprender y explicaros que es la autoestima.

Este tema también lo toque hace algún tiempo, podéis leerlo en el siguiente enlace:

“Autoestima”

 

Aunque parezca algo tan sencillo, como el valorarse a uno mismo, una forma simple de definir este termino, como siempre, las palabras nos sorprenden siendo algo mucho más complejo.

 

La autoestima es nuestros pensamientos, lo que opinamos de nosotros mismos, la confianza que tenemos en nosotros, lo que valoramos lo que los demás opinan de nosotros, lo que opinamos de nuestro físico, etc.

Para saber nuestro grado de autoestima os recomiendo realizar el siguientes test de Psicoactiva:

“Test de autoestima”

Debemos valorarnos nosotros mismos, reconociendo nuestros defectos y virtudes, no debemos considerarnos los mejores del mundo, aunque tampoco los peores, simplemente hemos de apreciar lo que realmente somos, apreciar lo bueno de los que nos rodean y aprender de todo lo bueno que nos rodea en lugar de competir y ver solo lo malo.

No debemos competir con el mundo, aunque si con nosotros mismos, ir haciendo las cosas cada día un poquito mejor, ir aumentando nuestras meta,s poquito a poquito y cada día ser mejores y querernos nosotros un poquito mas, así como conseguir que el mundo nos acepte y no nos vea como un enemigo, así obtendremos por una parte autoestima (el mundo nos quiere y nosotros nos queremos) y por otra seremos mas felices al estar rodeados de amigos en lugar de competidores o enemigos.

Tampoco debemos olvidar el poder de la palabra.

Hay un refrán que dice “Muchas veces me arrepentiré de haber hablado, pero nunca de haber callado”.

La verdad que el refrán dice una gran verdad, aunque yo lo diría así:

“Mejor callar que hablar, sin pensar lo que se dice, especialmente si estamos enfadados”.

Realmente a nadie le gusta que le critiquemos, o que le digamos que hace las cosas mal, para ser mas importantes y apreciados, debemos decir a los que nos rodean lo que hacen bien y quitar importancia, (sin ignorarlo), a lo que hacen mal, así esas personas se sentirán mejor y no se enfrentaran a nosotros, aunque les demos el “aviso” de lo que han hecho mal, pero sin necesidad de machacarlos, ni hacerlos sentirse inútiles.

 

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031