Patatas bravas con carne vegetal | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Patatas bravas con carne vegetal

 

Este viernes me he pegado el lujazo, aunque considero que es
una receta demasiado trabajosa (igual por falta de costumbre de realizarla) de
comer carne de vegetariano, algo que jamás había comido, aunque si tenía
curiosidad en saber como sabría la carne que comen los vegetarianos, y si he de
ser sincero, mucho mejor de lo esperado…

En primer lugar he de agradecer haber podido degustar este
plato a Cosmologo,
habitual bloguero de Globedia, ya que mi receta la he basado en su post “Como hacer seitán,
carne vegetal”
.

Realmente,
os aconsejo comer carne de verdad, pero sinceramente, contando mi falta de
experiencia y mi falta de paciencia realizando esta receta ha quedado muchísimo
mejor de lo que yo esperaba.

Sorprendentemente
la “carne” tenía una textura de carne de ternera muy jugosa y grasosa, cuando
de grasa no tenia nada y, la verdad, su sabor ha resultado agradable.

He
de reconocer que no me fiaba un pelo de la receta y tenia varias balas en la
recamara…

La
única que he utilizado, es la forma de utilizarla, por si las moscas,
realizando unas patatas bravas con carne, que así la he comido.

Para
empezar, empecé mal nada mas hace la masa, ya que la salsa de soja la puse en
la masa en lugar de en el agua, aunque al agua también le agregue un chorrito.

En
el “lavado” de la masa, me aburrí de lavarla antes que saliera el agua
transparente.

Aunque
intente hacer poca, me salió como tres veces mas de carne de la esperada.

 

Ingredientes:
(4 personas)

250
g de harina de trigo

200
cl de agua

100
cl de salsa de soja

4
ajos

Jengibre
fresco rallado (1/2 cucharada sopera)

Ajos
tiernos de bote (a falta de algas tenia un bote de ajos tiernos…)

2
patatas

1
kiwi

1
tomate

 

Ingredientes
para la mayonesa de ajo

1
huevo

200
cl de aceite de oliva

3
ajos

Sal

Los
ajos tiernos y los ajos cocidos que nos sobraran de cocer nuestras bolas de
carne vegetal

 

 

 

Preparación:

Aunque,
cometí fallos en la preparación, como quedo más que aceptable, las cantidades
de ingredientes, así como la preparación, es tal como lo realice yo, os
recomiendo que leáis la receta original, enlazada más arriba y lo cocinéis como
gustéis vosotros.

En
un bol grande introduje, la harina, el agua y 75 cl (no los 100 cl) de salsa de
soja.

Se
amasa bien hasta que la masa no se nos pegue a los dedos, si cuando este
amasada aún se nos pega añadimos mas harina, si la vemos muy dura, podemos
añadir un poco mas de agua y amasamos hasta que la consistencia nos parezca la
adecuada.

Una
vez amasada, cubrimos la masa con agua y dejamos reposar unos 45 minutos.

A
continuación tiramos el agua y vamos rellenando y tirando el agua hasta que el
agua salga transparente,

Yo después
de poner como seis cambios de agua, me aburrí y lo di por bueno, aunque el agua
aún no salita transparente.

Mientras
dejamos la masa escurrir, colocamos en una olla con agua los ajos, los 25 cl de
salsa de soja reservada y los ajos tiernos, tapamos y esperamos a que hierva.

Cuando
empieza a hervir, hacemos tres o cuatro bolas con la masa, bajamos el fuego y
vamos introduciendo las bolas con cuidado en el agua hirviendo, una a una.

Dejamos
cocer hasta que veamos la dureza deseada por nosotros (en mi caso unos 20 minutos)
y dejamos escurrir y enfriar.

Ahora
preparamos una mayonesa de ajo, (esto lo hice porque no me fiaba de la receta,
pero quedo bien).

En
el vaso de la batidora colocamos el aceite, los ajos crudos fileteados y la
sal, agregamos también los ajos tiernos y los ajos cocidos que nos han sobrado
de cocer las bolas y sal al gusto.

Batimos
todo esto con la batidora.

Añadimos
el huevo y lo dejamos como mínimo 15 minutos sin batirlo (el secreto para que
no se nos corte es que todos los ingredientes tengan la misma temperatura).

Pasados
esos 15 minutos para que las temperaturas se estabilicen, batimos, y nos
quedara una estupenda mayonesa con sabor a ajo.

Guardamos
en la nevera para que este fresquita hasta la hora de servir.

Ahora
pelamos las patatas, las cortamos a tacos y las freímos en la freidora o en una
sartén.

Escurrimos
las patatas y cortamos las bolas de carne a taquitos, como las patatas y también
las freímos un poquito.

Emplatamos,
decoramos con el kiwi y medio tomate, colocando mayonesa de ajo al gusto de
cada comensal, sobre las patatas y la carne.

Sobre
el kiwi y el tomate ponemos una poquita de sal.

 

 

 

 

 

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30