Personalidades narcicistas | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Personalidades narcicistas

 

Hace días que tenia abandonada la psicología, continuaremos
con la serie sobre las distintas personalidades humanas.

Es ente caso trataremos la patología de la personalidad
narcisista.

La palabra narcisismo proviene de un antiguo mito griego, en
el cual nos cuentan que el joven Narciso, que era muy guapo, se enamoro de su
propia imagen, al verse en el agua…

Las personalidades narcisistas suelen tener la mayoría de
las siguientes características.

 

-Tienen un gran sentido de su propia importancia, exageran
sus logros y capacidades, exigiendo ser considerados superiores a los demás, sin
tener logros proporcionales a los que ellos consideran y se creen que merecen más
que los demás.

-Suelen preocuparse mucho por su vestimenta y aspecto físico.

-Les preocupan sus fantasías de grandes éxitos,  de poder, de belleza o de amor, que solo ellos
se imaginan.

-Opinan que son superiores y únicos, solo les comprenden, o
se pueden relacionar con personas de alto status.

-Exigen que todos les admiren excesivamente, sin estar ellos
obligados a corresponder.

-Son pretenciosos, irrazonablemente, esperas que les den un
trato de favor o que se les cumpla todo lo que ellos desean, si no se les
cumple, pueden llegar a sentir ira y rabia.

-Son explotadores, sacan provecho de los demás para
conseguir sus triunfos.

-Carecen de empatía, ni reconocen, ni se identifican con los
sentimientos ni las necesidades de los demás.

-Envidian y creen que los demás les envidian.

-Suelen tener comportamientos y actitudes arrogantes y soberbias.

Para lidiar con las personalidades narcisistas debemos….

-Mostrar aprobación a lo que realizan, pero con sinceridad.

-Explicarle las reacciones de los demás.

-Hemos de felicitarlos por sus logros, estas personas opinan
que merecen la admiración de los demás.

-Decirles lo bonito de es su nuevo vestido.

-Felicitarlos por todo lo que consideremos que hace bien.

-No es necesario que seamos muy críticos, ni demasiado específicos.

-No nos opongamos a ellos sistemáticamente.

-Vigilemos que no consigan manipularnos.

-No esperemos dar y tomar, ellos solo reciben, no dan.

Si realizamos esto, tendrán menos necesidad de
impresionarnos y nos valorara más, cuando no compartamos una idea con él.

Tengamos en cuenta que nuestras felicitaciones han de ser
sinceras, si no, se darán cuenta que solo los adulamos.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30