>

Blogs

Evadidos

De bolos a Jerusalén

Tras engordar durante los años noventa las delirantes franquicias deportivas de EA con simuladores de rugby, críquet y fútbol australiano, los británicos The Creative Assembly se inventaron la saga de estrategia bélica ‘Total War’, que nos ha llevado al Japón feudal (‘Shogun’), la Baja Edad Media (‘Medieval’) y el Imperio romano (‘Roma’). Al igual que sus predecesores, ‘Medieval II: Total War’ consiste de dos juegos en uno. Por una parte, hay una partida estratégica, que se juega sobre el tablero europeo, en la que hay que tomar las decisiones económicas y mover las unidades. Cuando los ejércitos se enfrentan o se pone asedio a una fortaleza, el juego nos ofrece el mando táctico de la batalla, que como competentes generales que somos, da mejor resultado que dejar la simulación en manos del ordenador, que es un tiñoso y acostumbra a inflar el parte de bajas.

Si la victoria es segura, uno se puede saltar esta fase, pero corre el riesgo de perderse el principal atractivo de ‘Medieval II’, que es capaz de dar vida hasta a diez mil soldados individualmente. Con la tarjeta gráfica adecuada (rásquense el bolsillo), el nivel de detalle estético es estremecedor. Las mesnadas responden a un sistema de control versátil, que invita a atacar por los flancos y tiene en cuenta la altura del terreno, la moral y las circunstancias climáticas. La campaña en sí no es ninguna maravilla al lado de grandes nombres de la estrategia como ‘Civilization’ y ‘Europa Universalis’. Está plagada de inexactitudes históricas, pero es entretenida y permite al jugador ciertas perversidades. Por ejemplo: conseguir que nuestro candidato salga elegido Papa puede salir bastante caro en la mesa de negociaciones, lo que se puede solucionar a la Borgia liquidando a los candidatos que atesoran más piedad e influencia que el nuestro. Y una vez sentado en el trono de Pedro, pedirle que predique la cruzada contra nuestros enemigos.

Temas

Por Carlos Benito

Sobre el autor

Asesor tecnológico en Madrid Tecnología, proyecto del Ayuntamiento de Madrid que fomenta la utilización de las nuevas tecnologías entre ciudadanos y empresas.


enero 2007
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031