Divergencias >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Coro de gitanos de ‘Il Trovatore’ de Verdi

Termina la temporada de la ABAO con uno de los títulos más clásicos. Y además un verdi, tras el Tutto Verdi. Se trata de Il Trovatore. Estamos ante una de las óperas de la etapa central de su carrera, que parte de una obra de Antonio García Gutiérrez ambientada en Zaragoza. Siempre me ha llamado […]

Un libro cada semana: ‘La conjura de los suicidas’ de Petros Márkaris

De la mano del policía Kostas Jaritos los lectores hemos seguido la evolución de la gravísima crisis económica que sufrió Grecia en la pasada década y ahora estamos conociendo cómo golpeó la pandemia en ese país. En la última entrega de su serie sobre el célebre policía, Petros Márkaris cuenta cómo algunos nonagenarios se suicidan […]

Un libro cada semana: ‘En la sangre’ de Susana Rodríguez Lezaun

Susana Rodríguez Lezaun debutó en la literatura con tres novelas cuya acción transcurría en Navarra –de donde es ella misma–,  protagonizadas por un inspector llamado David Vázquez. La cuarta entrega de su catálogo la ambientó en un lugar muy distinto: cambió la lluvia y un paisaje agreste por la sofisticada ciudad de Boston y el […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto para flauta y orquesta Nº 1 K. 313 de Mozart

Los conciertos para flauta y orquesta no figuran entre las obras concertantes más célebres de Mozart. De hecho, me parece probable que la mayor parte de los aficionados de una ciudad con tanta música a su disposición como Bilbao apenas hayan escuchado alguno en vivo. Se trata de un repertorio eclipsado por sus obras sinfónicas […]

Un libro cada semana: ‘Carta de una desconocida’ y ‘Veinticuatro horas en la vida de una mujer’ de Stefan Zweig

Las obras de Stefan Zweig son de dominio público desde el pasado 1 de enero y las editoriales están aprovechando para lanzar o recuperar títulos que no siempre estaban al alcance de los lectores. Zweig nació en Viena en 1881, en pleno esplendor del Imperio Austro-Húngaro (un esplendor que ocultaba graves tensiones territoriales y sociales, […]

Ningún fin de semana sin música: Concierto para piano y orquesta Nº 2 de Glazunov

Algunas maldiciones persiguen a los artistas incluso aunque se basen en hechos falsos o al menos no comprobados. Una de las más famosas es la de que Glazunov fue culpable del fracaso de la Sinfonía Nº 1 de Rachmaninov. Glazunov, que también era director de orquesta, hizo una pésima interpretación de la obra. El compositor […]

Un libro cada semana: ‘Amores que matan’ de Elia Barceló

Después del episodio del falso accidente del viejo amante de Sofía, la nonagenaria dueña del palacete de Santa Rita, la tranquilidad parece haberse instalado en la casa y todos disfrutan de un verano plácido. Hasta que, al realizar una obra, aparece un falso tabique tras el que se ocultan unos cuadros de cuya existencia nadie […]

Ningún fin de semana sin música: ‘Powder her face’ de Thomas Adès

La concesión del premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA a Thomas Adès (en la modalidad Música y Ópera) ha hecho que se hable mucho de este compositor aún joven y del que hace unos meses traje a esta sección su Concierto para violín y orquesta. Su capacidad para llegar a un número amplio […]

Un libro cada semana: ‘Un Occidente secuestrado’ de Milan Kundera

A los 94 años recién cumplidos, Milan Kundera es uno de los decanos de la literatura europea. Para no pocos, el mejor novelista vivo del continente. Su obra más conocida entre nosotros es La insoportable levedad del ser, en parte, como tantas veces sucede, por la versión cinematográfica de la misma. Pero su catálogo tiene […]

Archivos

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728