Víctor del Árbol vuelve al género negro después de dos novelas en las que transitó por otros caminos. Ahora nos sitúa frente a un policía objeto de una investigación interna y que además acaba de recibir un muy mal diagnóstico médico. En tan mala situación debe investigar unos crímenes en los que las víctimas son […]
En apenas tres semanas llega el festival Musika Música, que este año está dedicado a la relación entre música y literatura. Un tema en el que hay muchas cosas que contar, porque se trata de una relación fructífera y de doble sentido. Así que en las próxima entregas les voy a proponer obras en las […]
Fernando Aramburu regresa al mundo de ETA en su última novela. Pero lo hace con un registro radicalmente diferente al de Los peces de la amargura, Años lentos y Patria. En Hijos de la fábula usa el humor para contar la historia de dos jóvenes que cruzan a Francia para enrolarse en ETA justo unas semanas […]
Alexander Scriabin fue un músico muy peculiar. Pianista extraordinariamente dotado, en sus inicios tiene grandes influencias del último Chopin pero luego va evolucionando hasta alejarse del sistema tonal. Su temprana muerte, a los 43 años a causa de una infección en un labio, nos dejó sin saber hasta dónde habría podido avanzar en su estilo […]
José Hierro habría cumplido 100 años en 2022 y lo cierto es que su centenario pasó con más pena que gloria. Quizá porque la pandemia aún nos ocupaba demasiado (el aniversario fue el 3 de abril), quizá por dejadez. De todos, instituciones y medios. Y lo cierto es que fue un acto de injusticia, para […]
Mañana día 27 se cumplirán 200 años del nacimiento de Édouard Lalo (sí, también es el aniversario del nacimiento de Mozart, pero no es tan redondo, 267 años) así que puede ser el momento de escuchar alguna de sus obras. Estamos ante un compositor con un catálogo importante pero del que, fuera de Francia, apenas […]
En la trilogía que comenzó con Nos vemos allá arriba, Pierre Lemaitre se colocó justo al final de la Primera Guerra Mundial y desde ahí partió para contar la Historia de Francia con un afán que está directamente relacionado con Balzac. La segunda novela, Los colores del incendio, se situaba unos años después, y la […]
El destino de algunas obras musicales es inesperado. Beethoven escribió al final de su vida una fuga para concluir con ella su Cuarteto Nº 13, pero luego compuso un movimiento alternativo (por influencia de su editor y ante la muy mala acogida que tuvo ese fragmento en concreto por parte del público) y decidió dar […]
Dentro de unos pocos días llegará al escenario de la ABAO la ópera Così fan tutte, de Mozart. Es fruto de la colaboración del salzburgués con Lorenzo Da Ponte, libretista también de Las bodas de Fígaro y Don Giovanni. Estamos ante una comedia de enredo: dos amigos están seguros de que sus novias les son […]
Hace unas semanas, un tuitero que se presenta como sociólogo lanzaba una afirmación a propósito de la inutilidad de la Real Academia Española. Solo desde la más profunda ignorancia se puede decir que la RAE no tiene función alguna de utilidad. Por lo visto, el trabajo de su equipo de filólogos, que está en la […]