Este post llega con retraso. Ayer estuve fuera y no me enteré de la muerte de Joaquín Soler Serrano hasta última hora de la noche. Han pasado ya bastantes horas, pero no puedo dejar de hacer un apunte sobre uno de los mayores entrevistadores que ha dado el periodismo español.
Joaquín Soler Serrano tuvo una larga trayectoria radiofónica, pero esa la conozco menos. En cambio, sus entrevistas para el programa A fondo, en TVE, son para mí material de trabajo y creo que deberían ser revisadas por cualquiera que desee conocer en profundidad a los grandes de la literatura en español del pasado reciente. Y también por quienes quieran ver cómo se hacían entrevistas en una época en la que eran posibles programas de ese tipo de una hora de duración, con la conversación como centro de todo, sin necesidad de buscar otros aditamentos.
Un último detalle: Soler Serrano presenta, pregunta y deja todo el protagonismo al entrevistado. Comparen ustedes con algunos célebres entrevistadores más próximos en el tiempo y verán cómo han cambiado las cosas.
(Les dejo el inicio de una de las entrevistas más famosas de Joaquín Soler Serrano: la que hizo a Julio Cortázar).