Se trata de llevar hasta el Euskalduna a toda la familia, de convertir
los conciertos en una enorme fiesta musical. Un solo dato: en Nantes -donde nació la franquicia que después se ha extendido por Lisboa, Tokio y Bilbao-, han vendido este año 170.000 entradas. Es decir, el equivalente a llenar casi cinco veces el estadio de San Mamés.
Este año está dedicado al barroco europeo, y sonará música de
Bach, Vivaldi, Haendel, Telemann, Couperin, Rameau, Purcell, Blasco de
Nebra, Soler, Scarlatti, Schütz, Tallis y unos cuantos más. Y estará presente también Arriaga, en el año de su bicentenario.
En El Correo vamos a hacer algunas cosas: un Territorios especial, que saldrá el miércoles 1 de marzo, y un concurso. Los jóvenes podrán conseguir entradas para conciertos del Musika-Música si responden correctamente a las preguntas que figurarán en un recuadro del Territorios.
¿Os gusta la música? ¿Os gustan estos festivales? ¿Y qué os parece la
música barroca? Seguro que todos la habéis escuchado, consciente o
inconscientemente. No hay más que recordar algunos anuncios de la
televisión.