La movida madrileña, en Mónaco | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

La movida madrileña, en Mónaco

Este sábado, los representantes de la movida madrileña , con Almodóvar a la cabeza, serán recibidos en el Baile de la Rosa, un festejo benéfico que se celebra cada año en Mónaco y por el que pasan gentes de variado pelaje. Los organizadores del Baile han decidido homenajear a la movida.

Una iniciativa como para partirse de risa, porque la principal aportación a la cultura de aquel grupo heterogéneo es su enorme capacidad para venderse a sí mismos como estrellas. No niego que entre ellos no se den algunos casos de talento, incluso de talento notable, pero la principal baza del grupo, la razón última de su éxito, no es otra que la necesidad que tenía Madrid de sacar la cabeza con algo que sonara a modernidad, después de décadas de acartonamiento y caspa. Frente a la agitación cultural que se había dado en Barcelona desde mediados de los sesenta, Madrid no tenía nada que exhibir.

El entonces alcalde la ciudad, Enrique Tierno Galván , decidió echar el resto con aquel grupo de jóvenes. Si a eso le sumamos la ayuda de un importante periódico, el papanatismo de unos cuantos y la ingenuidad de otros para comprar cualquier moto que les vendieran, entendemos lo sucedido. Dicho de otra forma: si ese grupo se reúne en otra ciudad española, a estas horas estarían casi todos ganándose la vida como vendedores de enciclopedias. Repito que a algunos (no hay que dar nombres, están en la cabeza de todos) no les faltaba talento, pero lo que sobraba en el grupo era márketing. Y en Mónaco, que es un país cuya aportación más relevante a la cultura y el espectáculo se resume en tres palabras («Hagan juego, señores»), les han comprado la moto. Con 25 años de retraso.