>

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Nº 83 de Haydn

Seguimos con el ciclo de músicas que se refieren a lugares concretos. Por el motivo que sea. En esta ocasión nos vamos a la capital de Francia. Haydn escribió un ciclo de nada menos que seis sinfonías titulado así, Sinfonías de París. Son las que llevan los números 82 a 87. Fueron compuestas para ser interpretadas en París en la sede de la Loge Olympique (en efecto, un grupo masónico) que disponía de una orquesta formada por instrumentistas profesionales junto a otros aficionados pero de gran nivel. Y esa orquesta tenía un tamaño único en Europa. Las crónicas hablan de cincuenta músicos de cuerda, más una sección de viento muy nutrida. Lo nunca visto hasta ese momento. Para hacernos una idea, la orquesta que dirigía el propio Haydn en el palacio de los Esterhazy apenas llegaba a los treinta músicos en total.

Fue esa logia masónica la que encargó a Haydn el ciclo sinfónico y este se estrenó en su sala. La más célebre de las sinfonías seguramente es la Nº 83, también titulada La gallina, por un tema que aparece en el primer movimiento y que suena a un cacareo. Estamos en París y suena Haydn. Disfruten.