Un libro cada semana: 'Antigua luz' de John Banville | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Antigua luz' de John Banville

El irlandés John Banville es uno de esos autores de prestigio en las letras europeas. Un escritor refinado en su manera de narrar, capaz de relatarnos con suavidad y distancia cosas terribles y sobre todo capaz de penetrar en el alma humana, algo solo al alcance de los grandes. Como se sabe, publica también con el seudónimo de Benjamin Black una serie de novela negra que tiene un éxito más que considerable.
Antigua luz, su última novela, nos cuenta la historia de un actor de sesenta y tantos años que se pone a recordar la historia de su primer amor. Fue a los quince años, y ahí no hay nada especial. Donde sí lo hay es en el hecho de que ella era la madre de su mejor amigo, una mujer de 35 años con la que vive un idilio de varios meses que marcará su vida. El libro arranca cuando el narrador se plantea si ella estará todavía viva. Entonces reconoce que le gustaría volver a verla, e incluso fantasea con que podrían recibir algún tipo de hormona que les rejuveneciera siquiera un poco durante unas horas para poder retozar como lo hicieron medio siglo atrás.
El libro va reconstruyendo aquella lejana relación, las citas furtivas siempre con la amenaza de ser descubiertos; la imagen del mundo, las mujeres y el amor que el protagonista se va haciendo a partir de ella. Al tiempo, sabemos de la relación que tiene con su esposa, de la muerte de la hija de ambos (se suicida), del papel que le ofrecen en una película y de la joven y problemática actriz con la que compartirá protagonismo…
La descripción de esa desigual relación entre la mujer adulta y el adolescente a quien rompe todos los esquemas adquiere pronto un tono de extrema nostalgia. Con un ritmo que suena a Nabokov por momentos, Banville va desgranando una historia perturbadora por sus implicaciones y que tiene un tono erótico nada desdeñable. Por una de esas casualidades, la protagonista se llama señora Gray, casi igual que el personaje de esa trilogía de novelas de sombras de enorme éxito popular. Hay muchas diferencias entre ambos relatos y todas a favor de Antigua luz, pese a que la traducción sea, en ocasiones, discutible.

 

(Publicado en elcorreo.com)