Sobrevivir a los problemas | Cosas de Jorge - Blog elcorreo.com >

Blogs

Jorbasmar

Cosas de Jorge

Sobrevivir a los problemas

 

Hoy os comentare un artículo, que leí el otro día en
Plenitud, titulado “Como
desahogarse de los problemas”

Ciertamente, los problemas son compañeros de viaje, que
nadie deseamos, pero desgraciadamente siempre nos acompaña alguno, serán gorrones
se invitan ellos solos…

Pero el problema mas gordo, suele ser, que en lugar de ver
el resto del mundo, despedazar el problema, para hacerlo pequeñito y poder
luchar mejor con el, tendemos a magnificarlo, solo pensar en el, pero no
solemos buscarle una solución, simplemente nos asustamos del problema, lo
pasamos mal con el, nos enojamos con los que nos rodean y perdemos la paciencia
con facilidad.

Eso suele ser lo habitual, aunque realmente eso es hacer el
problema más gordo.

Pero vayamos al artículo que os comento, donde nos dan nueve
consejos para luchar con los problemas, los cuales os comentare uno a uno con
mi humilde opinión.

 

1.-Reflexionar en
soledad con tiempo y calma.

-Esto no lo veo un mal consejo, pero quizás,
en un primer momento, aconsejaría mas evadirse, tomar algo con un amigo, tomar
un café, hacer algo que nos apetezca mucho y tras haberse tranquilizado,
analizar el problema y buscarle una solución.

 

2.-Hablar con
claridad y aclarar los problemas sin darles mil vueltas con la persona
involucrada.

-En este punto estoy completamente de acuerdo,
nada mejor que dejar las cosas claras.

 

3.-Manejar el enfado
de forma positiva, cuando aparezca la ira, buscar una solución desde otro punto
de vista.

-También este
consejo es muy bueno, lo difícil es conseguir seguirlo.

 

4.-Hacer ejercicio físico
para liberar adrenalina.

-No es mi sistema,
lo de “liberar” adrenalina, me da un hormigueo en el estomago que lo considero
desagradable, además, mi deporte favorito es el levantamiento de latas (de
cerveza) en mi amado sofá.

 

5.-No canalizar en
otras personas los errores propios.

-Por supuesto ¿Qué culpa
tiene el mundo de lo que a nosotros nos salga mal? Si algo nos sale mal afrontémoslo,
aprendamos de nuestros errores y también de los errores de los vecinos.

 

6.-La paciencia es
fundamental.

-Muy cierto, la
paciencia es fundamental, lo imposible es no agotarla con facilidad.

 

7.-Tener a alguien de
confianza para hablar.

-Siempre es bueno
comentar un problema al cual no le encontramos solución, pero ha de ser alguien
de mucha confianza, aunque mi estilo es buscar mis propias soluciones.

 

8.-Saber distraer la
cabeza.

-Esto lo comentaba
al principio, tomar un café, estar con un amigo, hacer algo que nos guste,
pintar un cuadro, tocar algún instrumento musical, primero evadirnos para
asimilar el problema, al rato sentarnos y enfrentarnos a él con renovadas
fuerzas.

 

9.-Darse permiso para
disfrutar de los buenos momento. Sonreír.

-Es otra cosa que
pocas personas solemos hacer, nos cuesta un gran esfuerzo (incluso a mi),
pintar una sonrisa en la cara, deberíamos intentar ponerla por costumbre, es agradable
a los demás, es contagiosa, nosotros nos sentiremos mejor, haremos sentir mejor
a los demás, los demás nos verán mas agradables y nos atenderán con mayor
gusto.

Temas

Temas variados, desde economía y chistes hasta recetas de cocina.

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031