Ha salido ya en otros sitios, pero no podemos quedarnos sin hablar de ello en este blog. La ISS (Estación Espacial Internacional) está practicamente terminada. Cúpula (Cupola) en ingles, es un módulo que sirve de observatorio o torre de control que fue instalado en la ISS en febrero de este año. Construido por la ESA […]
A los que vivimos en el hemisferio Norte, nos parece algo “natural” que exista la estrella polar, es decir, una estrella que nos señale el norte por estar situada en el polo norte celeste. Pero no es así. El eje de la Tierra se bambolea como una peonza, con un periodo aproximado de 26.000 años. […]
Estos últimos años, gracias a los avances tecnológicos, la astrofotografía además de una parte importante de la investigación astronómica, ha pasado a convertirse en un arte. Algunos astrofotógrafos están logrando unos resultados impresionantes, verdaderas maravillas, gracias a la era digital en la captura de imágenes y al posterior tratamiento que se da a las capturas. […]
Como todos los años, en otoño se celebran las jornadas de Astronomía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi en Donostia-San Sebastián. Interesante programa, como siempre. Probablemente nos acerquemos a la cita del martes. Ya os contaremos. 15 de noviembre, lunes Título: Astronomía en titulares. Lugar: Kutxaespacio Museo de la Ciencia (Parque Tecnológico de Miramon). Hora: […]
Como contábamos aquí, en 2010 Júpiter presenta un aspecto diferente al habitual, pues ha desaparecido su banda ecuatorial Sur (SEB). Lo podemos ver en estas dos imágenes de Anthony Wesley, con el antes y el después. No es la primera vez que esto sucede, pues se vio ya en 1973, 1989 y 1993. Con un […]
Las estrellas viven siempre en delicado equilibrio. La gravedad tiende a hacer que la estrella se colapse sobre si misma pero la presión interior, fruto de las reacciones nucleares, lo evitan. Simplificándolo mucho, vale. Pero llega un momento en que el combustible nuclear se agota. No queda ya suficiente hidrógeno que convertir en helio y […]
Si, del Hale Boop, habéis leído bien. El Hale Boop fue un histórico cometa que tuvimos la suerte de ver en 1997. John Adderley grabó un curioso timelapsede aquel cometa. La técnica es diferente a la que estamos acostumbrados, pues hizo la grabación con cámara de vídeo, una Eclair Cameflex CM3 y la película una […]
ACTUALIZACIÓN: El lanzamiento del Discovery ha sido aplazado. No habrá espectáculo el fin de semana. El lanzamiento se aplaza al menos hasta el 30 de noviembre. La NASA ha dado el visto bueno para el lanzamiento del transbordador espacial Discovery previsto para las 19:04 UT de hoy viernes. Serán las 15:04 en Florida, 20:04 hora […]