La lengua del colegio y el amor por la cultura | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

La lengua del colegio y el amor por la cultura

Soy miembro de una generación en la que la lengua que se aprendía en los colegios era el francés. Los que son apenas unos años más jóvenes que yo pertenecen ya al grupo que tuvo el inglés como asignatura. Y en generaciones anteriores fue el alemán, sobre todo entre las clases altas.

Les cuento esto porque, con independencia del valor comunicativo de cada lengua, se produce un acercamiento involuntario a la cultura que tiene como soporte ese idioma. Ahora, cuando apenas nadie estudia francés en los colegios, la cultura francófona está de capa caída entre nosotros. Eso incluye la literatura (aunque menos, porque la leemos traducida, como norma general) y sobre todo la música. A los jóvenes de hoy no les gusta la música francesa. Pueden apreciar -los más formados- las canciones clásicas de Frank Sinatra o Bob Dylan y por supuesto las de los Beatles, pero sienten aversión por las de Jacques Brel o Charles Aznavour. Y Edith Piaf les parece insoportable. En fin, ellos se lo pierden. Por cierto, ¿conocen ustedes esta canción?