Mandé mis ferias a luchar contra la crisis, no contra los elementos | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Mandé mis ferias a luchar contra la crisis, no contra los elementos

Andan los libreros y los editores mirando al cielo, como si fueran labriegos. En el año de la crisis, las expectativas puestas en las ferias del Libro eran algo más altas de lo normal. Entiéndase, algo más altas teniendo en cuenta que todos los expertos dicen que el modelo de Feria del Libro que se sigue haciendo entre nosotros ha caducado ya hace mucho. A estas alturas, cuando la población interesada compra libros editados en cualquier lugar del mundo a través de Internet, pensar que se puede encontrar algo sorprendente en una de ellas es como creer en los Reyes Magos. Y en cuanto a las firmas de los autores, están bastante devaluadas. A ver, hagamos memoria: ¿cuántos escritores han estado de promoción de sus libros en los últimos meses en cualquier ciudad de tamaño medio o grande?

Queda, eso sí, la posibilidad de un paseo agradable entre libros, y poco más. Con todo, sigue teniendo su gancho. Muy menguante, pero gancho al fin.

Por eso es un problema que haga mal tiempo. En Madrid, donde la feria tiene un peso muy superior al de Bilbao (allí la feria era un acontecimiento hace unos años, ahora ya no, pero tiene su relieve; aquí a algunas horas apenas se ve gente en las casetas), la pasada semana hizo un calor de justicia y esta han caído chaparrones todos los días, espantando a los posibles visitantes. Aquí no hizo tanto calor la pasada semana pero las condiciones de esta no son las mejores. ¿Resultado? Ventas flojas, interés decreciente. Es decir, que enviamos las ferias a luchar contra la crisis y están pasándolas canutas a cuenta de la meteorología. No ganamos para disgustos.

(La foto es de la Feria de Madrid, año 2008, y está cogida de aquí).