Ya está aquí el Día del Libro | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ya está aquí el Día del Libro

Cómo pasa el tiempo. Ya está aquí, otro año más, el Día del Libro. La pregunta es si necesitamos dedicar un día al libro, o como sucede con tantas otras buenas causas, no sería mejor dedicarle todos los días del año.

Probablemente la respuesta está implícita en las consideraciones que la rodean. Si hay otras causas mucho menos importantes que tienen su día, no está mal que el libro lo tenga también. Otra cosa es si la manera que tenemos de celebrarlo es la adecuada a los tiempos que corren: puestitos de libros en la calle o en un parque, descuentos y alguna actividad, bastante reducida en general porque lo más vistoso se reserva para las ferias del libro de cada ciudad, que también están bastante cuestionadas.

¿Tiene sentido un día del libro cuando el debate del momento gira en torno al futuro del libro electrónico y por tanto a la pérdida de carácter físico del mismo? ¿Habrá puestos en la calle cuando el libro sea solo un contenido y no un objeto físico?

Hay lugares en los que el día del libro tiene mucha tradición y no se entendería la vida ciudadana sin esa fiesta anual. Es el caso de Barcelona, donde libros y rosas están asociados en una jornada que no es estrictamente festiva pero que en muchas zonas de la ciudad lo parece. En otros lugares, en cambio, el día del libro tiende a pasar sin pena ni gloria. El año pasado, al coincidir con la Semana Santa (era Sábado Santo) se cambió de día, de manera que se celebró en varias fechas distintas. El resultado fue que se diluyó de tal forma que pasó casi completamente inadvertido.

En el País Vasco, por ejemplo, el festejo tiene un relieve mediano. Unos modestos puestos en la calle, junto a las librerías más importantes o en alguna calle céntrica, y eso es todo. Los descuentos ya no atraen a demasiada gente. Al menos a gente de la que no compra libros habitualmente. Quizá haya que ir pensando en otra forma de celebrar este día.

Temas