La recuperación de la obra de Amy Beach es uno de los actos de justicia más notables que han emprendido intérpretes, sobre todo mujeres, en los últimos años. Amy Beach fue una niña prodigio que deslumbró a quienes la conocieron por sus habilidades al piano e incluso en la composición a una edad en la […]
Las novelas de Víctor del Árbol hablan sobre los devastadores efectos de la violencia. Efectos sobre quienes la padecen pero también sobre quienes la producen. Y la mancha se extiende además en torno a todos aquellos que la consintieron, la admitieron, justificaron o ignoraron pudiendo no hacerlo. El concepto de violencia puede referirse a un […]
Poulenc es un compositor destacable por muchas razones. Por ser uno de los más relevantes del llamado Grupo de Les Six, que surge por oposición a unas cuantas corrientes que en ese momento, en torno a 1920, emergían o estaban aún muy arraigadas en la música europea. Eso incluye el impresionismo, la herencia de Wagner […]
Desde su debut literario, hace ya más de una década, Félix G. Modroño se ha caracterizado por ambientar sus novelas en el pasado –aunque en algún caso con un paseo por el presente–, cuidando especialmente la ambientación referida a escenarios, hechos históricos, personajes reales e incluso costumbres. Su novela más exitosa, La ciudad de los […]
Este sábado será la primera función de Los pescadores de perlas, de Bizet, el título con el que la ABAO cerrará su temporada. Se trata de una obra casi de juventud, pues su autor tenía solo 24 años en el momento de su estreno, en 1863. Si Bizet no llegó a conocer el éxito enorme […]
Juan José Millás, o Juanjo Millás, como le llama todo el mundo, es probablemente el escritor español actual con mayor capacidad para ver el absurdo en las situaciones cotidianas. Por eso, sus novelas llevan con frecuencia hasta el límite mismo del surrealismo. La vida a ratos tiene la estructura de un diario, organizado por […]
Este año se ha cumplido el 175 aniversario del nacimiento de Pablo Sarasate, violinista y compositor que en su tiempo gozó de una fama gigantesca, al estilo de las mayores estrellas que puedan existir en este momento en el mundo de la música clásica. Tan es así que los mejores compositores de esos años escribieron para […]
La presencia de la Iglesia, aunque sería mejor decir de algunos miembros de la misma, en el origen de ETA es asunto que ya estuvo sobre la mesa hace décadas. Era una etapa en que las víctimas de los terroristas y sus familiares se quejaban de, en el mejor de los casos, la frialdad con […]