Un libro cada semana (edición especial 23 de abril): 'Un filo de luz' de Andrea Camilleri | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana (edición especial 23 de abril): 'Un filo de luz' de Andrea Camilleri

Andrea Camilleri no descansa. Tiene 88 años, su vista flaquea, pero no deja de escribir. Un filo de luz fue publicada en italiano hace algo más de dos años y en ella nada parece delatar la edad de su autor, ni hay el menor signo de debilidad creativa.

El comisario Montalbano se enfrenta aquí a tres casos: por un lado, una joven, casada con el dueño de unos supermercados –mucho mayor que ella– sufre un asalto en lo que parece un delito que mezcla el robo con la agresión sexual; por otro, dos tunecinos exiliados y que trabajan en una finca desaparecen y todo apunta a un grupo terrorista; y por último, las ramificaciones de una red de delincuencia internacional a gran escala llegan hasta Vigàta. Mientras todo esto sucede, una mujer muy atractiva, dueña de una galería de arte que acaba de abrir, se enamora del comisario y pone en tela de juicio la compleja y dolorosa relación que mantiene, ahora en la distancia, con Livia.

Todos los elementos de las novelas de Camilleri están presentes: el colaborador que tiende a confundirlo todo, el ayudante eficaz y tan listo que con frecuencia resulta odioso, la asistenta que le deja comida en la nevera –se podrían hacer unos cuantos menús con los platos que aparecen en esta entrega– y el escenario habitual, con sus tratorías, el puerto y otros lugares que reconocerán los lectores de la serie.

Lo que distingue a Montalbano de otros investigadores es el ambiente mediterráneo en el que suceden las cosas y, sobre todo, una humanidad dubitativa. Montalbano sufre porque sabe que terminará haciendo daño a personas inocentes. Esa es su grandeza y al tiempo su debilidad.

(Publicado en elcorreo.com)