Un libro cada semana: 'Aquello estaba deseando ocurrir' de Leonardo Padura | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Aquello estaba deseando ocurrir' de Leonardo Padura

Muchos lectores conocerán a Leonardo Padura por sus novelas del detective de la Policía llamado Mario Conde. Este libro no pertenece a esa serie: es una recopilación de cuentos con personajes diversos, todos ellos afectados de un mal llamado melancolía.

En Aquello estaba deseando ocurrir, encontramos a un periodista que termina una estancia en Angola –donde también estuvo el autor cuando ejercía de reportero para Juventud Rebelde– y quiere pasar unas horas en Madrid antes de regresar a La Habana, para ver un cuadro de Velázquez; a una mujer al borde de la vejez que acude a un taller literario impartido por un joven escritor; a unos muchachos dados al exceso de alcohol que no dudan en recurrir a la violencia; a un cubano que pasa unos días en Italia y, camino de Venecia –conocer la ciudad de los canales es su gran sueño– se encuentra con una mujer con la que vive una apasionada historia de amor; a un joven estudiante embriagado por la presencia de una cantante de boleros… y así hasta completar la colección.

En todos los cuentos, pero de manera especial en los ambientados en Cuba, Padura transmite una sensación de enorme sensualidad. En sus relatos, se percibe el salitre del mar, el olor y el sabor del ron, la densidad de la nube de humo procedente de un habano, el sudor en medio de una sesión de sexo desenfrenado, la música dulce de los boleros.

Su escritura tiene la potencialidad de lograr que el lector se instale en la Rampa y vea caminar a sus personajes rumbo a un cabaret o dispuestos a comerse un helado en Copelia. Esa capacidad de sugestión, de situar al lector frente a la escena, es la gran virtud de estos relatos que muestran a un escritor que domina a la perfección la técnica. Pero que no hace alardes de virtuosismo porque no es esa su manera de contar. Un Padura en dosis pequeñas y concentradas.

(Publicado en elcorreo.com)