Ferdinand Ries (1784-1838) es un compositor poco conocido, pese a que comienzos del siglo XIX tuvo su importancia. Y no solo por ser alumno y amigo de Beethoven, sino por su trabajo como compositor, director y pianista. Su obra tiene una dimensión notable y en el catálogo destacan ocho sinfonías y nueve conciertos para […]
Cuando escribo estas líneas, faltan 24 horas para que se anuncie el premio Nobel de Literatura de este año. El proceso de elección está perfectamente definido por las normas, pero no se sabe quiénes son los dos o tres nombres sobre los que los miembros de la Academia sueca debaten desde el regreso […]
María Dueñas estuvo la pasada semana en Euskadi presentando su libro y parece un buen momento para hablar del mismo. Una segunda novela tras el éxito verdaderamente insólito de la primera por sus dimensiones (más de 1,1 millones de ejemplares vendidos en España) y por la forma en que se produjo, sin promoción, solo con […]
Este fin de semana me pongo serio. Mucho. La música que les propongo es la Chacona de la Partita para violín solo de Bach. Una de las músicas más profundas y conmovedoras que se han creado nunca. Una partitura que ofrece una música desnuda, sin artificios y que resulta precisamente conmovedora por esa desnudez. Bach escribió […]
Andan estos días algunos autores por Bilbao, en La Risa, hablando del papel del humor contra la tiranía, contra las tiranías de todo tipo. Suele decirse que lo que menos soporta un tirano es que alguien ose reírse de él, porque eso es lo más disolvente. La risa es lo más disolvente de todo y […]
El 14 de febrero de 1989, una periodista de la BBC llamó al escritor Salman Rushdie para preguntarle qué pensaba después de haber sido condenado a muerte por una fetua de Jomeini. La sentencia había sido dictada por el ayatolá iraní en su lecho de muerte y su base era el contenido de su novela […]