Ningún fin de semana sin música: 'El barbero de Sevilla' de Rossini | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'El barbero de Sevilla' de Rossini

Desde hace unas semanas dan en TV un anuncio con la música de El barbero de Sevilla de Rossini. Es una partitura que tiene casi dos siglos, y nos suena moderna. La ópera fue estrenada en Roma en 1816 y nueve años más tarde se programó en Nueva York. Fue una de las primeras óperas italianas que se dio en aquella ciudad, que ya era una capital importante en esos años.

Rossini estuvo casado con la española Isabella Colbrán, aunque luego se separaron. A los siete años de la boda, en 1829, Rossini estrenó Guillermo Tell y dejó la ópera. Siguió vinculado a la música, como empresario y escribiendo pequeñas piezas, pero nunca más una ópera. Se dice que pudo ser porque había ganado mucho dinero y debe de ser cierto porque murió cuarenta años más tarde dejando mucho dinero a sus herederos.

Murió cerca de París y fue enterrado en el cementario del Père Lachaise, que es una de esas visitas turísticas especiales que hacen muchas personas que viajan a París. Sin embargo, pese a su espectacular panteón, allí no están sus restos, porque fueron trasladados a la basílica de la Santa Croce de Florencia, que reúne una de las colecciones de tumbas de personas célebres más imponentes del mundo.

Disfrutemos de la alegría y la vivacidad de esta música.