>

Blogs

César Coca

Divergencias

'Wild is the wind': elijan su versión

En el campo artístico hay un debate eterno que es el de la creación y la interpretación. Nadie duda de que esta última es también creación, pero sí hay quien piensa que existen interpretaciones e interpretaciones. Es decir, hay algunas que siguen al pie de la letra lo escrito, y aportan poco. Y otras que literalmente reinventan el original. Pasa sobre todo en algunos campos. Por ejemplo, en el teatro. Y, por supuesto, en la música.

En este último ámbito, la clásica es un capítulo aparte. Hasta finales del XVIII y principios del XIX, el margen de los intérpretes era grande. A partir de Beethoven y hasta la música aleatoria se pierde esa línea de improvisación, que en otras corrientes es tan relevante. Hablo del jazz, por supuesto. Pero no solo del jazz.

Les voy a dejar un ejemplo que a mí me parece muy explicativo. Y les pido que nos digan a todos cuál es su versión favorita. Hablo de la canción Wild is the wind, compuesta por Dmitri Tiomkin (qué gran autor de bandas sonoras) para la película del mismo título de George Cukor, con letra de Ned Washington. En el filme la interpretó Johnny Mathis.

Unos años más tarde cogió la canción Nina Simone e hizo una versión muy personal. Empezando por su duración (dura casi tres veces más…) y siguiendo por los arreglos y su personal forma de decir la canción. Ha habido muchas más versiones y el tema ha vuelto a escucharse en Revolutionary Road. Pero me parece que estas dos son los extremos. El resto (al menos, las que yo conozco) se sitúa a medio camino entre ambas.

Después de escucharlas creo que no quedarán dudas de que muchas interpretaciones son verdaderas creaciones. Y dicho eso, ¿cuál de las dos les gusta más?