Hoy toca hablar de fútbol. O más bien de sus aledaños. Esta mañana he escuchado en la radio que las visitas a los museos, los palacios, los teatros y la Ópera de Viena han caído en picado durante los últimos días. Me produce no sé si sorpresa pero sí un cierto desánimo. Estoy convencido de […]
Seguro que conocen las quejas de Víctor García de la Concha: el Príncipe de Asturias de las Letras debería premiar a más autores en español. El origen de la disputa viene justo de lo contrario: de que al principio no se galardonaba a quien no escribía en esta lengua. Eso cambió en 1999. Ese año […]
Tenía pensado plantearles que entre todos hiciéramos una lista con lecturas para este verano. Pero creo que debo anticiparme recomendándoles un título: La maravillosa vida breve de Óscar Wao, de Junot Díaz. El libro tiene básicamente dos relatos: el de la vida de Óscar Wao, en un New Jersey más o menos próximo a la […]
El 22 de junio de 1958, hace medio siglo, un asesino acabó con la vida de Geneva Hilliker Ellroy, también conocida como Jean Ellroy. Esa muerte trastocó la vida de su hijo, James Ellroy, y le convirtió en una víctima que arrastró durante años un sufrimiento brutal, un dolor corrosivo que le condujo a la […]
Territorios publicará mañana una nueva entrega de la serie Pasiones confesables, en este caso dedicada al político Joaquín Leguina, cuya afición es escribir novelas y cuentos. De hecho, ha publicado una decena de volúmenes desde que siendo presidente del Gobierno regional de Madrid debutó como novelista. Los lectores lo pueden encontrar en el periódico, claro, […]
Una editorial acaba de lanzar una colección de bolsillo que presenta como libros acuáticos. Se trata de volúmenes impresos en papel especial, cosidos con hilo vegetal y encuadernados en una materia que permite que no se deterioren aunque se caigan al agua. La empresa editora los presenta como ideales para llevar a la playa o […]
La muerte de Cyd Charisse me hace pensar en una frase que se atribuye a John Waynne. “Ahora, para que un protagonista del cine de acción resulte creíble, le llenan de músculos y le ponen una ametralladora gigante. Antes, bastaba con que Humprey Bogart entrase en un bar y triturase con los dientes el hielo […]
Nunca se había hablado tanto de Mozart en las secciones de Deportes de los periódicos y las emisoras de radio y TV. Estos días no dejo de oír y leer: «Salzburgo, la ciudad de Mozart». Se refieren, claro, al lugar donde jugará la selección de fútbol su irrelevante partido contra Grecia. Me pregunto aún por […]