El farinato es un embutido originario de la zona de Ciudad Rodrigo, en Salamanca. Una especie de chorizo fresco cuya peculiaridad reside en que entre sus ingredientes se encuentra el pan, de ahí su nombre. Tradicionalmente, en Salamanca se conoce como el chorizo de los pobres, sin embargo, es un embutido de excelente calidad y […]
La morena es un pez terriblemente voraz y muy difícil de pescar. Antiguamente se decía que las mejores morenas eran las que estaban alimentadas con carne humana, porque tenían mejor sabor. Los romanos llegaron a apreciarlas tanto que incluso las criaban en viveros. Su carne es parecida a la del congrio y la anguila. Sin […]
El salsifí (Scorzonera hispanica) es una raíz famosa por su textura, (que es también su mayor valor gastronómico) una mezcla entre el plátano y la patata. Se hierve y al comerla apenas hace falta masticarla, ya que se aplasta fácilmente entre el paladar y la lengua. Todo alimento que se rompa fácilmente en boca es […]
Como últimamente esto va de panes hoy os traigo otro muy especial. La focaccia es un tipo de pan de origen italiano. Durante su elaboración se enriquece con manteca. Además, se le añaden hierbas aromáticas y otros ingredientes como cebolla pochada, aceitunas, hongos… Esto da como resultado un pan a medio camino entre una pizza y una pieza de bollería, esponjosa […]
Realmente se le llama txintxorta a los trozos no derretibles de manteca de cerdo cuando ésta, después de la matanza, se hacía líquida para reutilizarla como grasa natural (para cocinar, conservar, para enriquecer, para hacer potajes…). Con este residuo, en los caseríos vacos decidieron hacer la torta de txintxorta o el pan de txintxorta. Se […]
Es la tercera especia más cara del mundo, tras el azafrán y la vainilla. Se llama cardamomo y es originaria de India, aunque actualmente se produce mayoritariamente en Guatemala, país que tiene unas óptimas condiciones climáticas para su cultivo. Se presenta encapsulada en una vaina, que se recolecta antes de que madure y se abra, […]
Tienen un aroma increíble, pero resultan escasamente rentables ya que son poco productivas y difíciles de transportar y almacenar. Las fresas salvajes son originarias de Europa y poseen un dulzor inigualable. Su nombre oficial es ‘fragaria vesca’. Hay también innumerables variedades de fresas cultivadas, especialmente en el hemisferio norte y procedentes en muchos casos de […]
Se le conoce como higo seco o paso y resulta muy energético, aunque de escaso valor gastronómico. Es un fruto que se transforma en conserva gracias a su propio azúcar. No todos los higos son iguales. Existen numerosas variedades. Los del pueblo extremeño de Almoharín maduran antes, tienen mayor tamaño y menor concentración de azúcar […]