La becada se ha ganado a pulso su fama de ave exclusiva, es un animal sorprendente y además su carne es exquisita, aunque su comercialización no está permitida. Tambien se llama sorda y recibe este nombre porque se hace la sorda en el bosque-que es donde se refugia durante el día-se mimetiza con el bosque […]
Pues pasaría que debería dedicarse a otra actividad o no, como Beethoven que sentía tanto la música que componía sordo, pero por si acaso, ahí está la ciencia que ha creado la nariz electrónica, para que el sabor sea a partir de ahora absoluto, ya no vale aquéllo de…a mí me parece que…ahí va la […]
Los moluscos de vida sedentaria, los que pasan su vida adulta pegados a las rocas, como el mejillón, han sido consumidos por el hombre desde el principio de los tiempos;y uno de los más populares ha sido y es, el mejillón, por su sabor, su facilidad y su tamaño. Como todos los filtradores-almejas, berberechos, chirlas, […]
La trufa blanca es la trufa más cara del mundo-su récord alcanza 330.000 dólares por 1,5 kg-se da en la zona del Piamonte en Italia y su precio oscila entre 2.500 y 5.000 €/kg. Su nombre en latín es Tuber magnatum-también llamada trufa de alba o diamante blanco-y se carateriza, porque contrariamente a otras trufas, […]
Tenemos que dar la enhorabuena al bar Ízaro, bar de Bilbao, por alcanzar el primer puesto en un campeonato de tortillas, campeonato reallizado en Alicante. El boca a boca decía que una de las mejores tortillas de Bilbao-y mira que en los bares de Bilbao las tortillas son buenas-era la del Ízaro, era evidente, pero […]
Cocinar con los niños es una actividad doblemente agradecida, por un lado están aprendiendo un plato que les acompañará toda la vida y por otro lado están apreciando el valor de los productos que consumen, amén de estar entretenidos-que tampoco es poco-. Las recetas en las que el fuego no interviene son las mejores, pues […]
En estos tiempos de ajustes económicos podríamos recuperar-si es que lo hemos perdido-el puchero, dicen las estadísticas que ahora se cocina más en casa. En mi época de infancia y de familia numerosa-como la mayoría de los de mi quinta-el puchero era la base de nuestra alimentación. Realmente el puchero que puede ser de legumbres […]