Rescate en el Latok: el operativo funciona por fin a pleno rendimiento | Basabide - Blog elcorreo.com >

Blogs

Rescate en el Latok: el operativo funciona por fin a pleno rendimiento

Ha hecho falta que pasara una semana eterna, pero por fin el plan de rescate de Óscar Pérez en el Latok II funciona ya a pleno rendimiento. La incorporación al operativo de un helicoptero ruso MI 17 de transporte y gran capacidad, en el que ha llegado desde Islamabad a Skardu el equipo de escaladores que se ha trasladado desde España y todo su equipo, ha permitido acelerar todo el proceso. Un primer grupo de alpinistas apoyado por porteadores está ya en la base de la montaña perfectamente pertrechado y mañana llegarán a la base de la montaña el resto. Todo el grupo, formado por una decena de alpinistas y otros diez porteadores, tres de ellos de altura, está perfectamente coordinado y trabaja ya con un único objetivo: bajar de la montaña a Óscar Pérez lo antes posible.

Aunque inicialmente las previsiones eran otras, finalmente, esta misma noche salían en su búsqueda un equipo de tres alpinistas -Jordi Corominas, Jonatan Larrañaga y Frabizio Zangrilli- y tres porteadores de altura. Su plan es remontar el glaciar de la vertiente sur (con una inclinación de 50º), por el que se llega a un collado a 5.800 metros, donde comienza la pared del Latok. Mientras, los porteadores de altura transportarán las cuerdas que los alpinistas irán fijando en la pared de hielo.

A continuación, reproducimos el comunicado del Club Peña Guara donde detalla el desarrollo de todo el opertativo durante el día de hoy:

“En la tarde de ayer miércoles 12 de Agosto, se cambió el Campamento Base de la cara Norte a la Sur. A última hora, Alvaro Novellón y Frabizio Zangrilli, que estaban en el glaciar Biaffo sin equipo para pasar la noche, fueron trasladados en helicóptero a Skardu reuniéndose con el resto del equipo coordinado por Sebastián Alvaro.

Hoy jueves 13 de Agosto a las 12:15 horas españolas (16:15 en Pakistán), se tiene la siguiente información referente al dispositivo de rescate.

El equipo expedicionario de rescate llegó desde España, hoy jueves a las 4:00 AM, hora paquistaní. En el aeropuerto de Rawalpindi, eran esperados por la secretaria de la embajada de España en Pakistán. El vuelo que los tenía que trasladar a Skardu había sido suspendido pero lo han solucionado embarcando en un helicóptero de transporte militar MI 18.

Una vez en Skardú, han mantenido una reunión de coordinación con las personas que ya se encontraban en Pakistán. Tras ello ha salido un helicóptero que, en dos viajes, moverá equipo y las siguientes personas:

* Tres alpinistas: Jordi Corominas, Jonatan Larrañaga y Frabizio Zangrilli

* Cuatro porteadores de altura que apoyarán el avance de la cordada hacia el collado.

* Otros siete porteadores que irán montando el campamento base.

El helicóptero aprovechará para intentar sobrevolar la zona donde está Oscar Pérez, coger informacion de las condiciones y hacer notar a Oscar que el dispositvo de rescate está en marcha.

El objetivo está en que los porteadores monten el Campo Base, y a la vez, los tres escaladores, inicien esta noche el comienzo de la ruta.

El resto del equipo llegará al Campo Base en helicóptero mañana viernes. De esta manera los escaladores Daniel Ascaso, Jordi Tosas, Simón Elías, Ramón Portilla, Alvaro Corrochano, Moratinos y otros dos escaladores americanos, estarán en condiciones de sustituir por turnos a los que hayan ido subiendo e instalando la ruta de ascenso y descenso.

Sebastián Alvaro nos comunicaba todo esto desde Skardu con la sensación de que ahora ya estaba totalmente operativo el equipo de rescate.

Mañana viernes 14 de agosto, se convocara a las 12:30 horas una rueda de prensa en la sede del Club Peña Guara de Huesca para informar de las novedades que se produzcan a partir de hoy.”

13 de agosto de 2009 – Expedición Peña Guara Latok II

Mientras tanto, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado hoy que el Gobierno está haciendo todo lo que está en sus manos para lograr el rescate de Oscar Pérez. “Quiero enviar un mensaje de esperanza a la familia, amigos y compañeros de Oscar Pérez. Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para lograr su rescate”, declaró De la Vega en rueda de prensa al término del Consejo de Ministros.

Según la vicepresidenta, desde que el domingo pasado el Gobierno conoció la situación del alpinista ha estado trabajando con las autoridades paquistaníes para lograr su rescate en el menor tiempo posible y con la mayor seguridad. El embajador de España en Islamabad está al frente de la operación y un miembro del Consulado se encuentra en la zona, indicó.

Entre las gestiones que está llevando a cabo el Gobierno “al máximo nivel”, De la Vega citó que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, habló ayer con su homólogo paquistaní, Shah Mehmud Qureshi, y que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, habló hoy por teléfono con el primer ministro de Pakistán, Yusuf Raza Gilani, para interesarse por las labores de rescate.

De la Vega reconoció que el rescate es “especialmente complicado porque a la dificultad propia de la montaña se une el lugar en el que se encuentra Oscar”, reconoció. No obstante, añadió que los mejores profesionales de la montaña están trabajando en el rescate y que estos cuentan con el respaldo del Gobierno y de los ciudadanos. Además, el Ejecutivo central está en contacto con el Gobierno de Aragón para informarle de la situación.


Álvaro Novellón en Skardu.


Helicóptero en el CB de los aragoneses. El Latok II se ve al fondo.


Imagen aérea del glaciar y el collado de la cara sur del Latok II.

El Latok II con la ruta prevista por los rescatadores.

(Fotos cortesía del Club Peña Guara)

Temas

latok, rescate

Por Fernando J. Pérez e Iñigo Muñoyerro

Sobre el autor


agosto 2009
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31