Animaladas >

Blogs

juanignacio

Animaladas

La botella del buceador

La mayoría de los mamíferos somos terrestres, pero también los hay que viven en el mar o que tienen una forma de vida mixta, podríamos decir que anfibia. Ballenas y delfines son marinos, mientras que elefantes marinos, focas y leones marinos tienen un modo de vida anfibio. Tanto unos como otros son excelentes buceadores. Tal […]

¿Es o no es dañina la urea?

Como quedó dicho en la entrada anterior, la urea es el producto final del metabolismo de las proteínas en mamíferos y algunos otros vertebrados y es excretada a través de la orina, tras haberse formado ésta por ultrafiltración de la sangre en los glomérulos renales. Expulsamos la urea por la sencilla razón de que a […]

El mal olor de los tiburones

El ión amonio (NH4+) es el último resto nitrogenado del metabolismo de las proteinas. Todos los animales producen amonio continuamente y como resulta que es una sustancia muy tóxica, han de deshacerse de ella puesto que no se puede permitir que se acumule en los fluidos internos. Por otro lado, dada su alta toxicidad, el […]

Los peces marinos sí beben

El agua de mar, como todo el mundo sabe, es salada. En cada litro de agua hay 33 g de sal y la mayor parte es cloruro sódico, muy similar a la sal que utilizamos para sazonar los alimentos. En el mar viven infinidad de animales de muy diferentes especies. Los fluidos corporales de la […]

El verano interminable del charrán ártico

La semana pasada me ocupé de las aves migradoras, y más en concreto, de la fisiología digestiva de Dendroica striata, la reinita rayada. Dendroica es un gran migrador, pero si de grandes migradores se trata, el más grande es el charrán ártico, Sterna paradisiaea. El charrán ártico es un ave circumpolar. En verano, que es […]

Anticongelantes naturales

Puestos a buscar, es casi seguro que encontraremos peces en cualquier lugar del océano, incluso en enclaves en los que parece imposible. Por ejemplo, cabría pensar que difícilmente podrían encontrarse peces en aguas que se encuentran a temperaturas inferiores al punto de fusión (punto de congelación), puesto que los líquidos internos de los peces estarían […]

El menguante sistema digestivo de la reinita rayada

Las aves migratorias han suscitado, de siempre, gran curiosidad. Muchas especies que se reproducen en zonas cuyas condiciones son muy exigentes viajan a otras zonas más favorables a pasar el invierno. En las altas latitudes abunda la comida durante la primavera y el verano y, además, la temperatura ambiental es suave. Durante el invierno y […]

Animales que “ven” el calor

En los días de invierno, cuando nos encontramos en una habitación caliente y fuera hace frío, si acercamos el dorso de la mano a la ventana sentiremos que se enfría. Bien pensado, se trata de algo sorprendente, puesto que el aire que hay entre la mano y la ventana, que es el de la habitación, […]

Las ventajas de ser grande… y las de ser pequeño

El estiercol es un material muy aprovechable. Hay miles de especies animales que viven del estiercol. El género Onthophagus, por ejemplo, cuyos integrantes utilizan este producto como recurso alimenticio, cuenta con más de dos mil especies distribuidas por todo el mundo. A este género pertenece un amplio conjunto de insectos conocidos como escarabajos rinocerontes o […]

Pelajes

La gacela saltarina (Antidorcas marsupialis) y el reno (Rangifer tarandus) son herbívoros rumiantes. No son muy diferentes, no al menos en lo que se refiere a sus principales características anatómicas. Pero sí hay rasgos que los diferencian. La gacela saltarina casi no tiene grasa bajo la piel y su pelaje es más bien fino. El […]

Archivos

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728