Ningún fin de semana sin música: Estudio Op. 42 Nº 5 de Scriabin | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Estudio Op. 42 Nº 5 de Scriabin

A la edad de 30 años, Scriabin escribió una colección de ocho estudios, la op. 42. Para entonces, este compositor alucinado, romántico en su primera etapa y casi fuera de cualquier corriente en la recta final de su carrera, ya había estrenado su concierto, unos cuantos estudios, cuatro sonatas y un gran número de preludios y otras obras para piano solo. La música de Scriabin ha sido objeto de una revalorización notable en los últimos años, y pocas operaciones de ese tipo habrá tan merecidas. De alguna manera, el compositor ruso es otro Chopin en el sentido de que lo mejor de su obra está en el teclado, por más que El Poema del Éxtasis y algunas otras partituras orquestales tengan también un valor notable.

Su música es muy atractiva, incluso la más compleja, la de esas sonatas de extraños títulos como Misa blanca o Misa negra. Hay una pasión, una rebeldía, una capacidad para el color, el drama, la tensión y el éxtasis que cuesta encontrar en otros compositores de su época. No falta quien dice que en algunas obras es un Rachmaninov menos refinado, más brutal. Da igual. Su música atrapa. Les dejo para este fin de semana el más famoso de los estudios de la op. 42, el Nº 5, en la versión de un jovencísimo Daniil Trifonov (tenía 22 años en este vídeo). Jovencísimo y sudoroso, porque vaya paliza que se dio en este recital. Disfruten.