Ningún fin de semana sin música: 'In lagrime stemprato' de 'Maddalena ai piedi di Cristo' de Caldara | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘In lagrime stemprato’ de ‘Maddalena ai piedi di Cristo’ de Caldara

La Semana Santa ya está aquí y esa festividad religiosa nos da la posibilidad de escuchar una serie de piezas musicales maravillosa escritas a lo largo de los siglos por los mejores compositores. Y, por supuesto, no es cuestión de ser o no creyente. La belleza de esas piezas se disfruta igual. En realidad, creo que lo más condiciona su escucha es el escenario. No es lo mismo oírlas estas obras en una catedral o iglesia con una acústica excelente que en una sala de conciertos. La arquitectura suma en este caso.

Mi propuesta de hoy es uno de los fragmentos más hermosos de una pieza recuperada hace ya unos veinte años por René Jacobs. Se trata del oratorio Maddalena ai piedi di Cristo, de Antonio Caldara (1670-1736), un compositor veneciano que terminó su vida y su carrera en Viena, como Vivaldi, aunque con más éxito que este en lo que se refiere a su estancia en la capital austriaca. También pasó por otros lugares, como Barcelona. Escuché esta obra por primera vez en Clásicos Populares, el programa que dirigía y presentaba Fernando Argenta. La propuso para aquellos concursos de la pieza de la semana, que luego se convertía en la del mes, y al final, con las de toda la temporada publicaba unos discos recopilatorios que a tanta gente han aficionado a la clásica. Para mi decepción, creo que no ganó.

Por favor, escuchen estos cuatro minutos largos. Pocas veces habrán oído algo así.