Ningún fin de semana sin música: 'Claro de luna' de Debussy | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: ‘Claro de luna’ de Debussy

Para muchos, con esta pieza comienza el siglo XX en lo que a música se refiere pese a que fue compuesta en 1890. El Claro de luna es la parte de la Suite Bergamasque de Claude Debussy, compuesta originalmente para piano pero que luego ha sido objeto de multitud de arreglos para todas las combinaciones instrumentales. Por supuesto, también para orquesta. Y en un cuento de García Márquez no publicado en su forma definitiva, que lleva por título En agosto nos vemos, el escritor colombiano se inventa una versión cantada a ritmo de bolero.

Claro de luna es una de las obras mayores de la Historia de la Música y por supuesto de la del piano. Una partitura de una sutileza extraordinaria, con una melodía principal inolvidable. No extraña que haya sido utilizada en numerosos anuncios publicitarios e incluso en películas, en algunas de ellas sin demasiado sentido. Se la dejo en la versión de una de las chicas de oro de las que hablaba en un reportaje reciente: Khatia Buniastishvili.