Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Nº 3 de Saint-Saëns | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: Sinfonía Nº 3 de Saint-Saëns

Camille Saint-Saëns pasa por ser un músico muy conservador, que por razones de edad vivió la transición entre el último romanticismo y los movimientos que vinieron después, hasta casi alcanzar a conocer el dodecafonismo, pero no hizo caso de ninguno de ellos. De hecho, coincidiendo su trayectoria vital casi por completo con la de Fauré, hay unas diferencias notables entre ambos, en el sentido de que la obra de este último es sin duda más moderna, más innovadora. Por no hablar de Satie, otro coetáneo. O del gran Debussy. Sin embargo, su prestigio en la música de su tiempo fue enorme y apenas hubo compositor que pasara por París en las décadas finales del XIX y el inicio del siglo XX que no estuviera en algún momento moviéndose a su alrededor. Sus obras tienen ese inconfundible aroma francés, ese dominio del color y la sutileza, una ligereza en suma que tanto despreciaba Wagner pero que tan atractiva resulta. Les dejo para este fin de semana el último movimiento de la Sinfonía Nº 3, para órgano, piano y orquesta. Fue publicada en 1886 y es la más conocida de sus sinfonías. Aquí, el color y la melodía se unen a un tono de grandiosidad que presta el órgano. Disfruten.