Ningún fin de semana sin música: 'La maja y el ruiseñor' de 'Goyescas' de Granados | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'La maja y el ruiseñor' de 'Goyescas' de Granados

El próximo jueves se cumplirá un siglo de la trágica muerte de Enrique Granados (cuña publicitaria: mañana trazo una semblanza del compositor en Territorios de la Cultura). Me parece motivo más que suficiente para que la propuesta de este fin de semana sea una obra de este compositor catalán que fue uno de los grandes representantes del nacionalismo musical español, aunque en la última etapa de su vida giró hacia un romanticismo despojado de otras connotaciones.

La obra más interpretada -y seguramente mejor- de Granados es Goyescas. Los siete cuadernos que forman la colección son piezas extraordinarias, por más que algunos critiquen el hecho de que ciertos temas reaparecen aquí y allá pasando de unos a otros. Todos los grandes pianistas españoles han grabado este título y lo han llevado por el mundo. El pasado enero escuché en el Arriaga una interpretación de Joaquín Achúcarro de uno de esos fragmentos que sospecho que hizo que se saltaran las lágrimas de más de un asistente al concierto. Por desgracia, no encuentro un vídeo con La maja y el ruiseñor, que es la pieza que les propongo. Sí hay alguno (solo audio) que contiene la colección completa. A falta de ese fragmento, les ofrezco esta interpretación, floja en cuanto a calidad de imagen y sonido pero muy valiosa como testimonio, de Alicia de Larrocha, ya próxima a su retirada. Ella fue una de las mejores intérpretes que jamás ha tenido Granados y dirigió durante décadas la Academia Marshall, que fundó el compositor. Aquí tienen la pieza. Disfruten.