Un libro cada semana: 'Cevdet Bey e hijos' de Orhan Pamuk | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Cevdet Bey e hijos' de Orhan Pamuk

Con poco más de veinte años, Orhan Pamuk escribió esta novela inédita en español hasta hace unos meses. Un reto singular para un autor con tan poca experiencia que se enfrenta a un texto de más de 650 páginas en letra bien pequeña en el que estrictamente pasan bien pocas cosas, porque lo esencial está en las conversaciones que los personajes mantienen entre sí.

El fundador de la saga, que da título al libro, es un comerciante musulmán que no sin cierta arrogancia coloca en la puerta de su modesta tienda de lámparas un cartel que resulta premonitorio: ‘Cevdet Bey e hijos. Exportación e importación’. Arrogante porque Cevdet Bey no había exportado nada hasta ese momento y porque ni siquiera estaba casado.

Pasan las páginas del libro y Cevdet Bey envejece y se convierte en un gran comerciante. Luego, sus hijos toman el mando del negocio y por último uno de los nietos será quien se convierta en el eje del relato. De fondo, la creación de la República de Turquía, las guerras, el peso creciente del islamismo en Estambul y en todo el país, la caída de un viejo modelo de vida que sin embargo no termina de alumbrar uno nuevo, el deseo de la clase alta de ser, pensar y vivir como occidentales, el desarraigo de tantos…

Cevdet Bey e hijos es un relato moroso, para leer como si fuera uno de esos tomazos decimonónicos en los que el narrador se detiene en pequeños detalles que luego resultan significativos y en diálogos aparentemente insulsos que revelan tanto sobre la personalidad de quienes los mantienen. Como es lógico, no hay en su escritura la maestría que el Nobel de Literatura demostraría muchos años después en El museo de la inocencia, donde detiene el tiempo en un deslumbrante ejercio de virtuosismo literario. Pero sí hay unos cuantos vínculos entre esas dos novelas y el ensayo memorialístico Estambul. Ciudad y recuerdos. Las tres configuran un magnífico fresco sobre la historia reciente de una ciudad fascinante.

 

(Publicado en elcorreo.com)

Temas

Estambul, nobel