Un libro cada semana: 'Las huellas en el desierto' de Maha Akhtar | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Las huellas en el desierto' de Maha Akhtar

La vida de Maha Akhtar da para varias novelas y su currículum contiene facetas tan diversas como su trabajo en el grupo The Cure, sus actuaciones como bailarina flamenca y su carrera de periodista en la CBS al lado del gran Dan Rather. Por si todo eso fuera poco, cuando tenía 42 años escuchó de boca de su madre agonizante que ella era nieta del mahrajá de Kapurthala y eso la convertía en princesa. Unamos a todo ello que su vida y sus raíces están repartidas entre la India, Líbano, España y Estados Unidos, y la mezcla es por fuerza un cóctel de sabores intensos, que mezcla lo oriental y lo occidental, la tradición y la modernidad.

De muchas de esas cosas ya escribió en La nieta de la Maharaní, que es el relato detallado de sus orígenes familiares. Ahora, en Las huellas en el desierto, vuelve a tirar de recuerdos familiares y escenarios conocidos para adentrarse en un mundo exótico. O en varios, porque la novela recorre Oriente Próximo, de Turquía a Egipto y Líbano. La historia está ambientada en los años fundacionales de la Primera Guerra Mundial, cuando los viejos imperios y sus colonias se estremecían ante el avance de los modernísimos tanques y por primera vez las bombas caían del cielo.

La novela es un relato que combina lo exótico de los escenarios con las luchas de liberación, tanto las más evidentes de algunos pueblos como las en ese momento menos notorias de un ingenuo feminismo. De vez en cuando entra en la acción algún personaje histórico, como ese Lawrence de Arabia cuya sola presencia es capaz de dar un tono épico a cualquier historia.

Por supuesto (¿alguien lo dudaba?), hay amor y aventura. Y diálogos rápidos y eficaces. Akhtar se ha ganado la vida como periodista y sabe que lo único que no se perdona a un escritor es aburrir al lector.

 

(Publicado en elcorreo.com)