Un libro cada semana: 'Tierra violenta' de Luciano G. Egido | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Tierra violenta' de Luciano G. Egido

Luciano G. Egido es un novelista tardío que no publicó su primer relato de ficción hasta los sesenta años, después de haber desarrollado una carrera con muchas trayectorias: profesor universitario, columnista en la España del tardofranquismo y la Transición, guionista y cineasta. La suya no ha sido nunca una literatura de consumo. Antes al contrario, se ha destacado siempre por el rigor de sus propuestas y por exigir de sus lectores atención e inteligencia.

En Tierra violenta regresa a Salamanca, su ciudad -aunque desde hace décadas vive en Madrid-, para contar la peripecia de un puñado de personas unidas por su propia frustración: una pareja siempre al borde la violencia, unos neonazis, un músico callejero, unos modestos ciclistas, un labrador que se ha convertido en sicario, una mujer que ha visto fracasar dos matrimonios, un cura incapaz de aceptar la realidad de sus pasiones… Todos ellos recorren la ciudad dorada al comienzo del otoño, de un otoño más en el que algunos recuerdan su pasado poco edificante durante el franquismo y otros proyectan sus sueños modestos en un futuro tan monótono como el presente.

Hasta que un día, una lluvia bíblica arrasa la ciudad anegando calles y barrios, inundando la bellísima plaza Mayor y obligando a sus habitantes a escapar sin rumbo ni orden alguno, mientras algunos crímenes quedan ocultos entre el fango y se materializan viejas venganzas latentes. Egido lo cuenta con un lenguaje de una riqueza y precisión como probablemente no existe igual en la literatura española de hoy.

No hay en la novela un argumento, o al menos no en un sentido convencional. Hay pequeñas historias que se entrelazan y recorren las calles y plazas de Salamanca. Cada rincón es retratado con amor (no siempre sucede lo mismo con las personas que los habitan) y solo la ciudad emerge majestuosa en el relato.

 

(Publicado en elcorreo.com)