Un libro cada semana: 'Una reina en el estrado' de Hilary Mantel | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Una reina en el estrado' de Hilary Mantel

Hilary Mantel ha ganado su segundo Man Booker Prize con esta novela, que a su vez es la segunda entrega de una trilogía destinada a contar la historia de Enrique VIII y su tiempo poniendo el foco en su secretario, Thomas Cromwell. El lector entiende desde las primeras páginas el porqué de estos premios. Mantel ha engarzado un relato intenso, con un trabajo de documentación enorme –pero consigue que no abrume, que apenas se note esa precisión en el detalle–, y una sabiduría narrativa que solo está al alcance de los mejores. Estamos ante literatura de la buena, de la que engancha desde las primeras páginas y deja un excelente sabor de boca.

La historia puede parecer sabida. De todos los reyes británicos, pocos habrá tan conocidos fuera de su país como Enrique VIII. La sucesión de esposas (hasta seis) y la ruptura con la Iglesia de Roma son circunstancias que han dado mucho juego a historiadores, novelistas y cineastas. La novedad de Mantel es que el personaje central no es tanto el rey como su secretario Thomas Cromwell. Él es quien estará presente en cada escena de la novela, quien marcará el ritmo de evolución de la historia, quien irá introduciendo a los personajes en el relato.

Una reina en el estrado nos coloca ante un rey más débil y con mayor sentido de Estado del que se deduce de algunos filmes volcados en la parte amorosa de su biografía. Ana Bolena, en cambio, es una mujer agostada por embarazos que no puede llevar a término y la frustración de no haber sido capaz de dar un heredero al rey. A su lado, una serie de nobles promiscuos, voraces en su ambición, capaces de traicionar a su rey y a sus amigos, agrupados por clanes familiares y sin más objetivo que acumular el mayor volumen de riqueza y poder.

Y al fondo una muchachita sin gracia aparente, tímida, manejada al antojo por unos y otros, que terminará por imponerse en el lecho conyugal a la reina: Jane Seymour. Ella está también rodeada por una familia casi tan invasiva como los Bolena e igualmente interesada en situarse lo mejor posible en la corte.

Mantel conjuga estos elementos y muchos más: los funcionarios de la corona, controlados por Cromwell; su propia familia, temerosa de que una posible caída en desgracia del secretario los arrastre a ellos también; la Iglesia; los embajadores de las potencias europeas, tejiendo intereses y complicidades; la reina Catalina y su hija, tan frágiles y al tiempo elevadas a símbolo por los defensores de Roma… La escritora los convierte a todos en personajes repletos de matices, vivos, que interpelan al lector con diálogos inteligentes y llenos de sentido. Una reina en el estrado es una novela histórica en el mejor sentido del término. Lo notarán enseguida sus lectores en la comparación con otros títulos de autores habituales del género. Mantel hace literatura donde otros se quedan solo en el entretenimiento.

 (Publicado en elcorreo.com)