Esta semana les propongo un aria de Las Vísperas Sicilianas de Verdi, que programa estos días la ABAO. El tema es la rebelión de los sicilianos que acabó con una matanza de franceses en la isla y la sustitución del dominio de Carlos de Anjou por el de la corona de Aragón. Tenemos aquí al Verdi más político, el que se convirtió en uno de los ídolos del movimiento por la unificación. Pocas veces un compositor ha tenido una importancia tal fuera de su ámbito. También Wagner, que nació como Verdi hace ahora 200 años, la tuvo. Pero hay que convenir que la suya fue muy perniciosa. Sus textos a propósito de que la nefasta influencia de la cultura judía en la alemana solo se acabaría con el exterminio cobra un sentido especial cuando se sabe qué sucedió después. Lo de Verdi es otra cosa. Disfruten del fin de semana. Aunque haga mal tiempo.