Ningún fin de semana sin música: 'Bajo truenos y relámpagos' de Johann Strauss II | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: 'Bajo truenos y relámpagos' de Johann Strauss II

Estamos ya en fin de año, así que parece inevitable detenernos en una pieza de alguien de la saga Strauss. He elegido Bajo truenos y relámpagos de Johann Strauss hijo. Es una de esas piezas muy conocidas, que suele sonar muchas veces en el Concierto de Año Nuevo, aunque no está programada en esta ocasión.

Ya saben que el Concierto de Año Nuevo en Viena es un acto de absoluto glamour. Famosos de todo el planeta se dan cita en las primeras filas de la Sala Dorada de la Musikverein de Viena, con sus mejores galas, para asistir al concierto. Lo curioso es que esta música en origen no estaba hecha para gente ni actos así. Los Strauss dirigían orquestillas que tocaban en los parques y en quioscos. Los espectadores eran clase media junto a algunos pequeño burgueses recién llegada a ese nivel. La clase alta, la nobleza y los grandes comerciantes, no asistían a esos conciertos. Ahora lo hacen, pero solo al de Año Nuevo, porque valses y polcas no vuelven a estar en el programa de la Filarmónica de Viena ni en esa bellísima sala en todo el año. Se siguen interpretando en parques y quioscos y el público es otro. Es curioso cómo unas piezas musicales pueden cambiar de carácter según la fecha.

Les dejo con la versión de Karajan justo en el Concierto de Año Nuevo de 1987, el único que dirigió el salzburgués. Y feliz año.