Un libro cada semana: 'Canción errónea' de Antonio Gamoneda | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Un libro cada semana: 'Canción errónea' de Antonio Gamoneda

Para tiempos de crisis en la etapa del año más dada al exceso, el almíbar y la melancolía… pocas cosas hay mejores que la poesía. Y si encima se trata de un autor consagrado, de una voz peculiar y respetada en su campo, mucho mejor aún. Por eso, Canción errónea, el libro recién publicado del poeta asturiano afincado en León, permite a sus seguidores continuar la experiencia de la lectura de poemas profundos y sugerentes, y a quienes todavía no lo son, conocer su poesía.
Tras varios años sin publicar, a consecuencia en parte de la actividad pública a la que se vio obligado tras la concesión del Premio Cervantes, y también por el accidente -fue arrollado por un automóvil- que estuvo a punto de dejarlo inmovilizado, Gamoneda da otra muestra de su extraordinario trabajo con el lenguaje y de su capacidad para explorar todas las vías de comunicación que ofrece. El resultado son poemas con un ritmo extraordinario aunque de rimas muy libres, si las hay.
¿De qué habla Antonio Gamoneda en este poemario? Pues de todo lo que ha preocupado a lo largo de su vida. Del concepto de esa misma vida como accidente, del amor, de la muerte, de la vejez, del cansancio, de la oscuridad… Canción errónea puede ser la culminación de una carrera poética que ha destacado por su sinceridad y también por un espíritu austero que se ha mostrado en cada detalle. Una austeridad que, más que otros recursos, genera una emotividad profunda en el lector. Véase, si no, el final de uno de los poemas de este libro: “Desprecio/ la eternidad. He vivido/ y no sé por qué. / Ahora / he de amar mi propia muerte / y no sé morir. / Qué equívoco”.

(Publicado en elcorreo.com)