Ningún fin de semana sin música: el Concierto para trompeta y orquesta de Hummel | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Ningún fin de semana sin música: el Concierto para trompeta y orquesta de Hummel

El Concierto para trompeta y orquesta es una de sus obras más conocidas de Johann Nepomuk Hummel (1778/1837) pese a que la celebridad de este compositor se basa, sobre todo, en sus piezas para piano, solo o con otros instrumentos.

Hummel es un puente entre el clasicismo y el romanticismo. Nacido en lo que hoy es Bratislava (entonces, Presburgo, que era parte del imperio Austro-Húngaro), un repaso a su biografía muestra que estuvo relacionado con todos los grandes de la música de su tiempo. Su padre era director de la escuela imperial de música militar y dirigía también la orquesta en un teatro propiedad de Emmanuel Schikaneder, que era el empresario que encargó La flauta mágica a Mozart.

Luego, fue alumno de Mozart e incluso vivió un tiempo en su casa, siendo niño. Fue también alumno de Clementi, conoció a Haydn, que escribió una sonata para él, se relacionó con Salieri y Beethoven, fue amigo de Schubert, sustituyó a Haydn como director musical de la orquesta del príncipe Esterhazy, trabajó también en Weimar, donde tuvo un trato muy cercano con Goethe y Schiller. Y todo esto en un tiempo en que se viajaba poco y no había líneas aéreas de bajo coste.

Hummel tuvo intención de viajar a España, dentro de una gira en la que iba a mostrar sus habilidades como pianista. Pero esa gira incluía también una estancia en Francia, y justo cuando iba a comenzarla se declaró en París el régimen del terror que siguió a la Revolución francesa, y decidió quedarse en Centroeuropa.

 

Les dejo un vídeo con el tercer movimiento del concierto de Hummel. Un rondó tan alegre, con tanto ritmo, que les alegrará el día. Sin duda. La versión es de Alison Balsom.