Veloces analistas | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Veloces analistas

No habían pasado ni cinco minutos desde el anuncio de los integrantes del nuevo Gobierno y Twitter estaba poblado de comentarios a propósito de los ministros. Aquí nos interesan los relativos al responsable de Cultura, así que no me detendré en los restantes. ¿Y qué había en Twitter? Mucha reflexión, como imaginan (por supuesto, estoy ironizando). Lo más citado eran unas declaraciones de José Ignacio Wert a propósito de la piratería en la red. Por supuesto, todo ello acompañado de descalificaciones de entidad diversa.

No conozco personalmente al nuevo ministro de Educación y Cultura. Es un especialista en sondeos electorales y en su campo parece competente. Su principal meta, lo ha dicho ya y no creo que pueda ser criticado por fijar esa prioridad, es reformar la educación. Un reto más que notable en el que han fracasado sus predecesores en el cargo.

Que Cultura se integre en la misma cartera que Educación no me parece ni bien ni mal. Ya ha estado así en otras ocasiones y el resultado ha tenido menos que ver con esa unión que con la capacidad de quien estuviera al frente del Ministerio. Saben mi opinión sobre ello: hemos sufrido unos cuantos ministros y ministras que no nos merecíamos. También hemos sufrido un puñado de consejeros en distintos gobiernos autonómicos que daban pena.

Como me da pena, o quizá la palabra sea más bien vergüenza, todo ese conjunto de analistas que pretenden juzgar a priori la actuación de un ministro por unas declaraciones. Nos sobran veloces analistas (y partidismos un poco lamentables) y nos falta algo de sosiego y reflexión. Nadie resiste un repaso de hemeroteca hecho con mala uva. Los periódicos, las filmotecas, los archivos sonoros están llenos de contradicciones, discursos inoportunos, frases descontextualizadas, salidas de tono… Y no solo del nuevo ministro. Tampoco el discurso de los tuiteros más pertinaces suele destacar por su coherencia.

Solo cuando alguien tiene una argumentación muy elaborada y homogénea se puede anticipar algo de lo que puede ser su labor ejecutiva, aunque con frecuencia el conocimiento detallado y directo de la realidad cambia planteamientos previos de forma drástica. Mientras conocemos las primeras medidas (el nombramiento de Lassalle como secretario de Estado no apunta en mala dirección; por lo menos los temas le serán familiares), estaría bien que los analistas fueran un poco más prudentes. Ese afán por comentar algo, lo que sea, a toda velocidad, nos conduce con frecuencia a ser injustos o a decir tonterías. Por algo que se puede considerar una tontería criticaban precisamente al nuevo ministro. Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra, y se habrán acabado las lapidaciones.