Mozart y Halloween | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Mozart y Halloween

Noche de Halloween. Es curioso que se considere que esta fiesta es un ejercicio de colonización estadounidense, cuando en realidad es de origen celta y llegó a EE UU a mediados del siglo XIX. Ahora regresa (lleva años) impulsada por la fuerza del cine yanqui, donde tanto juego ha dado, y porque es una fiesta divertida, por contraposición al carácter lúgubre, de sentido trágico de la vida, que han tenido siempre las festividades de Todos los Santos y los Fieles Difuntos entre nosotros. Y porque los niños tienen un papel especial y hemos construido una sociedad en la que tantas cosas giran en torno a ellos.

Hay mucha música asociada a estos días. La ópera Don Giovanni es una pieza clave. Y todos los Réquiem, por supuesto. Aprovecho para recomendarles la impagable web de Iñigo Ortega Medrano sobre este género musical. Y para ponerles un vídeo con uno de los fragmentos favoritos de mi Réquiem favorito. El de Mozart, como seguramente habrán adivinado. Con el gran Lenny a la batuta. No es el mejor, con seguridad, pero ver a Bernstein en acción es siempre un espectáculo. Feliz día de Todos los Santos.