Música y evocación | Divergencias - Blog elcorreo.com >

Blogs

César Coca

Divergencias

Música y evocación

“Las canciones clásicas de todos los períodos de nuestras vidas permanecen en nuestras mentes como un índice de referencias cruzadas, y pueden ser evocadas en parte o en su totalidad, y a veces acuden al pensamiento sin invitación. No existe otra cosa que evoque con tanta fuerza ni tan repentinamente el aspecto, el tacto, el olor de los tiempos pasados. Nos servimos de las canciones clásicas en la intimidad de nuestras mentes como significantes de nuestras acciones y relaciones. Pueden ser un medio barato de introspección terapéutica. Si, por ejemplo, estás profundamente enamorado de una mujer y piensas en ella y te mueres de ganas de volver a verla, presta atención a la tonada que estás canturreando. ¿Se trata de ‘una de tantas’? Lo vuestro no durará mucho”.

(E.L. Doctorow. Ciudad de Dios. Miscelánea/Rocaeditorial. Barcelona 2009)

Completamente de acuerdo con lo que dice el narrador de este magnífico libro de Doctorow. Así que me limito a dejarles una de esas canciones clásicas grabadas a fuego en la biografía de unos cuantos, entre los que me incluyo.