Después de cuatro posts congelados (escritos antes de irme de vacaciones y programados para que fueran apareciendo los lunes), este ya es en vivo y en directo. Espero que muchos de ustedes estén disfrutando de un descanso que seguro que es merecido -el tópico no suele fallar en esto- y que quienes acaban de regresar al tajo lo lleven con serenidad.
Quiero empezar el curso como otros años: con mi particular lista de éxitos playeros. Éxitos literarios, quiero decir. Pues bien, después de tres semanas de espionaje por la orilla, viendo a centenares de personas entretenidas con sus libros, voy a hacer un balance de lo observado. Con una primera conclusión: este año no he visto ningún título que arrasara, como en los anteriores, cuando los Larsson, Follett, Falcones y otros parecían monopolizar la orilla. Esto es lo que he visto en mayor medida, sin que el orden de la exposición signifique nada:
– El asedio, de Arturo Pérez Reverte
– Tigre blanco, de Aravind Adiga
– Los ojos amarillos de los cocodrilos, de Katherine Pancol
– La hora de las sombras, de Johan Theorin
– Crimen en directo, de Camilla Läckberg
– Sangre derramada, de Äsa Larsson
– Sé lo que estás pensando, de John Verdon
Y títulos sueltos de Toti Martínez de Lezea, Henning Mankell y otros que, sumados, equivalen más o menos al peso de los anteriores. ¿Cuáles eran los libros más leídos en la playa, a su alrededor?