Las fechas clave de la historia del socialismo son casi coincidentes: 7 y 9 de noviembre. Siete de noviembre de 1917, el día en que los bolcheviques entraron en el Palacio de Invierno, en Petrogrado. Un episodio muy poco épico, porque huido Kerenski la defensa del enorme edificio estaba a cargo de un puñado de mujeres, inválidos de guerra y algunos soldados motorizados… en bicicletas. Y 9 de noviembre de 1989, cuando una multitud de jóvenes de Berlín oriental se subieron al muro y comenzaron a derruirlo ante la pasividad de los guardias. Hubo muy pocos disparon en el primero de esos acontecimientos. No hubo ninguno en el segundo. La primera de las fechas marca la creación del primer Estado socialista; la segunda, el principio de la caída de los regímenes comunistas.
Mañana, Territorios dedica un número especial al balance de la herencia cultural que dejó el comunismo. Se lo recomiendo. Y les dejo unas imágenes inolvidables.